¿Han tenido uno de esos días en los que hubieran preferido quedarse en la cama?
¿Conocen o son la típica persona que dice no ser «un morning person»?
Desde que despiertan están de mal humor, salen peleados con la mitad de las personas con las que viven; son víctimas del tráfico que cada mañana los atrapa por más de una hora y, cuando por fin llegan a su oficina, después de por lo menos una media hora de retraso, están tan enojados que sucumben ante la más mínima provocación y cazan la pelea con quien menos deben de hacerlo, transcurriendo así la mañana, el día y las semanas; no solo desgastando así su imagen profesional, sino erosionando también su espíritu, provocando que cada día les resulte aún más difícil comenzar.
La manera en la que comenzamos cada uno de nuestros días, es definitivamente determinante sobre la forma en la que viviremos cada uno de estos y, por consiguiente, también tiene un impacto por demás importante en la manera que la que nos comportamos y relacionamos con los demás y como dejamos nuestra huella o marca personal.
Por eso, y porque creo que es indispensable que cada día nos demos la oportunidad de empezar mejor, quise compartir 7 cosas que se que podemos hacer diferentes al arrancar cada nuevo día:
1- En lugar de quejarnos por tener que levantarnos temprano para ir a trabajar, demos las gracias por la oportunidad de vivir un día más y
por todo lo que ese día podremos disfrutar. Ser agradecidos en todo momento cambia totalmente la manera en que percibimos la vida y nos ayuda a identificar y apreciar todo lo bueno que tenemos cada día.
2- En lugar de tomar nuestra Black Berry, I-phone o lo que sea que usemos, para ver los emails de pendientes y presiones que ya nos han
enviado o ver las noticias amarillistas del día, leamos algo que nos agregue valor, algo que nos enseñe algo nuevo o algo inspirador.
Leer algo inspirador no solo puede levantarnos el ánimo, pero también enseñarnos los que otros en el pasado han hecho para resolver los problemas por los que a penas hoy nosotros estamos pasando.
3- En lugar de apretar el botón de snooze de nuestro despertador 6 u 8 veces cada 5 minutos hasta que no tenemos otra opción más que despertar, ganémosle la batalla a la cama y aprovechemos esa media hora para caminar y meditar un rato, pasar media hora así, procurando nuestro cuerpo y nuestra mente, es mucho más productivo que pasarla dormitando entre alarmas.
4- En lugar de salir con el estómago vacío y adolorido con gastritis, tomémonos unos minutos para preparar nuestro desayuno y el de nuestra
familia y hagamos un espacio para sentarnos a la mesa con ellos. Pasar este tiempo con ellos a final de cuentas rendirá muchos más frutos que
cualquier junta mañanera, así que, de ser posible, agenda tus reuniones de trabajo para después de las 10am, y date y a los demás tiempo de empezar tu día con lo que importa de verdad.
5- Si te es posible, y va de acuerdo a las políticas de tu trabajo, en lugar de salir a las 7:30am a hacer una hora u hora y media transportándote hasta tu
trabajo, acuerda llegar a las 10am, sal de tu casa a las 9:30 y la hora ganada, aprovéchala para trabajar desde casa. O aún mejor, busca
poder trabajar desde casa un día a la semana. No creerías lo mucho que puede crecer tu productividad poniendo esto en práctica aunque sea un solo día a la semana y nada más.
6- Al manejar o transportarte a tu trabajo, en lugar de escuchar las noticias amarillistas y angustiantes o avisos inútiles sobre el embotellamiento en el que ya estás, mejor escucha un programa que te haga reir o música que haga cantar. Creemelo mucho mejor que llegar amargado a la oficina, es llegar silbando o tarareando una canción acompañada de una gran sonrisa que compartir con los demás. Y de las noticias importantes, de todas maneras te vas a enterar.
7- Al llegar a tu oficina, en lugar de pasar como fantasma inadvertido hasta tu escritorio, asegúrate de detenerte a saludar a la gente con
quien convives todos los días, conócelos un poco más, pregúntales como están, te sorprenderías de todo lo que puedes aprender de ellos tan solo tomándote unos
minutos para convivir.
Y así podríamos seguir buscando más y más formas de arrancar en grande cada uno de nuestros días, ademas de como cerrarlo igual, pero ese será cosa de otro
post.
¿Y tú que cosa especial haces diferente cada mañana al despertar?
Yo escucho audiolibros en el camino a la oficina, generalmente cuentos, novelas o motivadores…nada muy complicado. Considero que es muy buena opción y en promedio es uno a la semana.
Desde que lo hago no me molesta el tráfico y además he aprendido varias cosas.
Un abrazo
Esa es una excelente idea Valeria! Nada como aprovechar cada momento para aprender también! Muchas gracias por compartir y mucho éxito en tu nueva aventura profesional!
Efrain,
Gran Post como siempre. Yo desde hace más de 5 años trabajo desde casa. Llevo TODOS los días a mis dos hijos a la escuela. Hago mis reuniones depues de las 10:00 para ver a clientes.
Tengo la fortuna de ser mi propio jefe. Tengo como lo sabes, mi propio despacho de Seguros. Lo opero desde mi casa.
Lo increible es que mucha gente no lo cree posible. Yo viví muchos años alejado de los trabajos que tenia. Sin auto debia invertir de 4 a 5 horas al día en ir y regresar.
Mi calidad de vida a aumentado desde hace unos años.
Agradecer es algo que me ayuda, aunque me acabas de recordar que debe ser todos los días.
Gracias,
Eloy López.
Muchas gracias Eloy! Que gran ejemplo! Creo que estás haciendo algo que muchos aún estamos intentando: crear nuestro propio estilo de vida. Vivir como nosotros mismos queremos vivir y no como otros esperan que lo hagamos.
Felicidades!
Buena reflexión Efra!
Definitivamente siempre hay q levantarse de buenas
y jaja ser feliz no está de más.
Yo cambio la cancion con la que me despierto cada semana e intento que sea una rola que me ponga de buenas y tenga mensaje optimista.
creo que funciona mucho mejor levantarte con una cancion alegre que con el beep tradicional del despertador
Venga esa actitud Agus! Me gusta la idea de usar música en lugar del clásico bip bip de la alarma! Seguiré tu recomendación! abrazo!