Una aclaración más sobre tu MARCA personal

Creo que hoy día, no pasa una semana sin que el tema de “personal branding” salga a discusión.
Justo hace pocos días discutía con un antiguo jefe sobre el poder y alcance de una marca personal; el, por su lado, se preguntaba como se puede “monetizar” una marca personal. Yo, por el mío, le explicaba que una marca personal, aunque puede llegar a ser muy valiosa, realmente no se monetiza como tal.
Él compartía su punto de vista como profesional de ventas que simplemente está buscando llegar a una cuota y generar ingresos y utilidades para su marca o su empresa. Y debo de reconocer que no es el único. De hecho conozco a muchas personas que han trabajado duro (que no es lo mismo que eficiente y eficazmente) en establecer una marca personal que les genere frutos económicos y laborales en un corto plazo, creando blog y perfiles en cuanta red social, a la que creen que le pueden saca provecho, se encuentran; retuiteando a las “personalidades” o ejecutivos con quienes quieren conectar, además de dejar comentarios en sus blogs personales y organizacionales.
Practicas que, en efecto, son muy comunes para quienes ejercemos una marca personal.
Sin embargo, desde mi punto de vista, ver a tu marca personal tan solo como una forma de sacarle provecho a tus conexiones, personales y/o profesionales, resulta limitado, miope y carente.
Ejercer una marca personal no se trata de contar con un “head shot” bien producido que usas casi como logotipo en lugar de como avatar, ni de promocionarte como profesional en distintos foros tan solo para vender más. Solo concentrarse en hacer esto nos pondría en el mismo nivel que un refresco de cola.

Por fortuna hay muchos para los que, como a mí, el ejercer su marca personal se trata de dejar nuestra huella (nuestra marca personal) en la vida de los demás. No de quitarles a los demás, sino de dar. No de poner un precio a nuestras palabras, pensamientos, opiniones o principios, sino de genera valor con estos para aportar algo a los demás.

Claro que en la medida en que generamos valor para otros, nos vamos ganando un lugar en su mente. Por supuesto que al dar de nosotros a otros también obtenemos recompensas a cambio. Es tan solo natural; se llama ley de la reciprocidad. Pero la clave de esta reciprocidad es que antes de pedir, uno se enfoca en dar.

Un comentario el “Una aclaración más sobre tu MARCA personal

  1. Hola Efrain, me gusta mucho el enfoque que le diste al tema de personal branding y estoy de acuerdo que dejar huella en los demas es muy valioso y es una gran recompensa que por supuesto te posiciona en la mente de aquellas personas. Me gustaria que siguieras hablando de este tema que es tan interesante y nos compartieras experiencias. Saludos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: