En lo que concierne a mi carrera profesional, he contado con la oportunidad colaborar con algunas de las más importantes empresas de marketing y comunicación a nivel global y he tenido el privilegio de aprender de los mejores profesionales de la mercadotecnia en México, en América Latina y en el mundo también. Y me siento profundamente agradecido por esto.Después de todo, recuerdo que desde la preparatoria, mi sueño era desarrollarme en este medio. Y sí, mi sueño se cumplió, pero no solo por fortuna sino por un enfoque claro, asumir riesgos, trabajar duro con pasión y dedicación.
Pero la cosa con los sueños es que siempre hay uno nuevo. Siempre hay un nuevo objetivo que lograr y una nueva meta a la cual llegar.
Hace unos años (4 ó 5 para ser más exacto) mi sueño se había convertido en poder incrementar el alcance de mi trabajo como publicista, “mercadólogo digital” y conferenciante. Entonces una de las más importantes puertas en mi carrera profesional se abrió, mi hoy amigo Gonzálo Alonso, me invitó a formar parte del equipo de Google en México, precisamente trabajando en la “evangelización” y entrenamiento en marketing digital para las agencias de publicidad, medios y comunicación en el país.
Dos años más tarde, mi sueño mutaba a poder continuar en el camino de la formación y el entrenamiento para ayudar a desarrollar el talento de los profesionales de esta industria que tanto me ha dado y la puerta se abría de nuevo, ahora para cambiar de equipo dentro de Google e integrarme al área de entrenamiento y capacitación; probablemente el más arriesgado movimiento que haya hecho hasta ahora en mi carrera. Desde un punto de vista el más atinado cambio y desde el otro, discutiblemente, el peor error de carrera que jamás haya cometido. Por un lado tenía la oportunidad de adquirir nuevas habilidades profesionales y desarrollar nuevas competencias que, sin duda, hoy me ayudan a continuar con mi sueño. Por el otro dejaba de lado toda la influencia con que contaba en el brazo comercial de este gigante de los medios digitales; riesgo difícil de asumir y privilegio menos fácil de abandonar, pero aún así dí un paso más hacia la realización de mi sueño.
Y como es común con los sueños ya se comenzaba a formar uno nuevo: la creación de una plataforma de colaboración de algunos de los más destacados profesionales de marketing y comunicación quienes, además de ser responsables de algunas de las más importantes campañas, marcas y medios digitales en México y Latino América, comparten también la vocación y la pasión de desarrollar el talento de la industria en nuestro país.
Entonces, compartiendo el sueño con mi socio y amigo Engel Fonseca, asumiendo el enorme riesgo que implicaba; escuchando, con dos granos de sal, a mas críticos de los que quisiera contar; y dispuesto a las largas horas de trabajo adicional que esto representaba, pero creyendo firmemente en este gran sueño; de la combinación de una red social de nicho, de un programa de radio por internet y de la pasión por compartir y aprender, nació Neurona Digital, S.C.
Entra entonces al juego, la sincronizidad.
Sincronizidad, es la experiencia de dos o más eventos que aparentemente no están relacionados entre sí; que son poco probables de suceder a la vez; y que, sin embargo, al ocurrir, son vistas como si hubiesen sucedido intencionalmente juntas, explicaba en los años 20 el psicólogo Suizo Carl Jung.
“Synchronicity is the coming together of inner and outer events in a way that cannot be explained by cause and effect and that is meaningful to the observer”. Carl Jung.
Lanzamos entonces esta nueva plataforma, que con el paso de unos meses pasó de la virtualidad y de los eventos en diferentes lugares, al “Click & Mortar” como un buen amigo y colaborador de Nuerona Digital, bien nos describió.
Aún recuerdo esa importante sesión que tuve con mi coach respecto a mis pasos a seguir, mi plan de acción y mis fechas límites para hacer que todo sucediera; y recuerdo también los consejos que amigos, algunos importantes figuras del medio, que en esos momentos dejaban la vida corporativa para convertirse en emprendedores, me compartieron.
No todo fue miel sobre hojuelas debo decir. Mi rol, ahora regional en Google, requería muchos más viajes de lo que es comprensiblemente disfrutable para una persona tan hogareña y familiar como yo, además de que en más de una ocasión comentaron la necesidad de mudar mi rol a un sitio más cercano al hub de la región, es decir a Sao Paulo, Brasil.
Al no aceptar este movimiento mi rol perdía peso a pasos agigantados y la brecha entre el impacto que tenía mi trabajo como Neurona Digital en la industria y el que cada vez menos tenía mi trabajo dentro de Google, era cada a día mayor. Y la necesidad de una sana separación era para todos más que evidente.
He aquí la sincronizidad…
Fast forward a un año y medio después y ese día llegó. Justo un mes y medio antes de la fecha límite que en lo personal me había fijado. Uno propone y la vida dispone, dicen por ahí.
Y con todo el agradecimiento y enorme apreciación por todo lo aprendido y logrado en Google, llegó el momento de dejar esa empresa que, corriendo el riesgo de sonar más cursi de lo que me gustaría, siempre llevaré en el corazón; para dedicarme ahora a continuar construyendo este sueño hecho ya realidad.
¿Y ustedes en qué están soñando hoy?
Hola Efraín! Gracias por compartir un poco de tu historia con todos.
Sólo para desearte mucho éxito en esta nueva etapa, que seguro lo lograrás. Un abrazo.
Marco
Felicitaciones Efra! Cumples el dicho de «a los buenos y apasionados de lo que hacen, siempre les va bien».
Todo el éxito del mundo con este proyecto tan chévere.
Un abrazo
Lu
«Follow your dreams no matter what! » «Dreams + hard work = reality» -Jared Leto
Frases inspiradora para toda la base de fans «Echelon». La última frase está resumida en el TRIAD, un símbolo que el Echelon usa en la ropa.
Vemos q todo esto es verdad…
Querido Efraín,
Admiro la claridad y entereza que tienes para seguir tus sueños y como siempre estoy cierta en vas a lograr cada uno de ellos y más aún, que éstos superarán tus expectativas.
Dentro del ámbito profesional siempre se agradece tener la oportunidad de conocer a alguien como tu: generoso con tus conocimientos y experiencia; con una habilidad y un don para hacer sencillas y gratas las cosas que parecen difíciles.
Éxito es un poco de las muchas cosas que deseo para ti en esta nueva aventura: Tengo claro que con tu capacidad para descubrir los múltiples ángulos y posibilidades que cada experiencia tiene en sí misma, el camino que emprendes estará lleno de plenitud, aprendizaje, pasión y un sin fin de momentos muy felices!
Un gran abrazo,
Jazmín
No puedes imaginar la gran alegria que me dio revisar mis mails y encontrar que habia un nuevo post de DLC.
Es tan agradable siempre encontrarse con personas que tienen claras sus metas y que trabajan por ellas.
Seguramente te ira super bien en este nuevo sueño! Mucho exito!
Y siempre lo digo. Gracias por compartir!
Efraín
En efecto cuando se alcanza una meta, ya hay una nueva ilusión, un nuevo sueño que nos impulsa. Te felicito por esta decisión y te deseo lo mejor
HOLA EFRAÍN .
Casualidad y Causalidad, como decía El Merovingio, no te puedo decir que siempre te sigo, pero hoy buscando info en Neurona, te encontré y te leí con gusto.
Sabes, yo si creo que las personas exitosas se les debe desear suerte y mi razón es simple: una persona capaz, profesional y humana como tu, hará siempre lo que el tope de sus capacidades le dé, los triunfadores no se guardan nada, lo dan todo y dadas sus amplias capacidades, casi siempre obtienen éxito, como Tu.
Yo quiero para Ti, ése extra que algunas veces lo da Dios, el Universo, o como se le quiera llamar, ése extra te lo deseo, en ésta nueva etapa que inicias, por que estoy seguro que lo demás lo vas a lograr tu mismo.
Siempre te agradeceré tu apoyo, tu buena voluntad y hasta tu simpatía, mientras trabajamos juntos.
Recibe un abrazo.
Muchas gracias Poncho! Abrazo!
Efrain, te felicito por este gran paso y te deseo el mayor de los éxitos. Un dia escuche una frase sobre lo que es un emprendedor que me gustaría compartirte…. Empezar un negocio es como saltar de un avión sin paracaídas, construir el paracaídas en el aire con la esperanza en mente de que sí se abrirá antes de golpear el suelo. Enjoy the thrill!
Tu amigo,
Fernando Gurrola
Muchas gracias Fer! Ya salté y estoy armando el paracaídas! 🙂