Desde el parque.

7 Semanas han pasado desde que escribí el último post para DLC, siete semanas en que fue necesario por primera vez, poner en pausa, junto con otras cosas, una de las actividades que más amo y disfruto en la vida, para poder redefinir prioridades, reorganizar agendas, reestructurar planes y recursos y reiniciar y ejecutar viejas y nuevas acciones que están agregando nuevos sentidos y valiosas contribuciones a la vida de un servidor… y una de esas se ha dado desde el parque…

Son ya 5 semanas desde que abandoné la fiel y cómoda caminadora que tengo en casa, para aventurarme a recorrer 5 kilómetros y medio diarios en una pista de grava en un parque público.

El cambio fue notorio; no solo en la cantidad de esfuerzo adicional que se requiere para pisar un suelo suelto y resbaloso cuando está seco, compactado y pegajoso cuando está mojado y abultado en algunos lugares y cóncavo en otros, pero también en la cantidad de aprendizajes, analogías y conclusiones a las que uno puede llegar con tan solo observar con un poco de detenimiento lo que sucede a su alrededor.

A la semana 5 mis piernas siguen doliendo (cada vez menos) y mi cabeza sigue absorbiendo y comprendiendo lo mucho que correr junto a una serie de desconocidos en un parque, se asemeja a la vida común y corriente de todos:

  • En el parque es fácil ver quiénes están trabajando por un objetivo claro y específico y quiénes están ahí por falta de un mejor lugar donde estar. Resulta sencillo identificar a quienes están entrenando y trabajando en mejorar su desempeño; corren, con cronómetro en mano, de un punto específico a otro determinado. También puedes señalar a quienes con un paso constante e intervalos de mayor desempeño, vamos a procurar nuestra salud pero no a competir.
    Y por supuesto también puedes ver de bote pronto a quienes tan solo van a pretender que están ahí, ataviados con las mejores prendas deportivas que usan para desfilar durante una vuelta para después, sentados en una cómoda banca, fumar un cigarro y tomar un café… Ahora entiendo el dicho “as easy as a walk in the park”.
  •  Tanto como en la vida, al ejercitarte en el parque también resulta fácil caer en la tentación de seguir el paso que otros están marcando. Es común ver como una persona joven que va caminando, se siente presionado a correr porque acaba de ser rebasado por alguien de mayor edad que va corriendo a mayor velocidad. O como personas que no se conocen compiten entre sí apretando el paso para ir tan solo unos centímetros adelante del otro. Todos olvidando que están ahí por ellos mismos, por su propia carrera; dejando de lado que la única marca que tienen que romper es la propia. Por eso, siempre resulta alentador y refrescante ver a los pocos que no solo se enfocan en mantener su propio paso, sino que también definen la dirección en que quieren avanzar, en lugar de tomar la ruta y el sentido que la mayoría recorre ahí.
  •  Tener el equipo y las herramientas correctas hace toda la diferencia para lograr un mejor desempeño y ser mucho más eficientes al lograrlo. Jamás hubiera dedicado más de 5 minutos de pensamiento a la importancia de usar los zapatos tenis correctos, no solo para lograr mejores resultados, pero para no lastimarme al hacerlo. Pero tanto como en la vida y en el trabajo, aquí también necesitamos contar con el equipo correcto y los recursos adecuados para lograr un mejor resultado.
  • Sin embargo no hay que echar la casa por la ventana… seguro que tener el mejor equipo posible es lo más deseable, pero tampoco se trata de invertir todos nuestros recursos en estas herramientas a menos de que en verdad estemos seguros de que las usaremos y aprovecharemos al 100%. Una vez emocionados cuando comenzamos a desempeñar una nueva actividad, es fácil ceder ante la tentación de tener no solo todas las herramientas y equipo indispensable, pero también de hacernos de todos los juguetes y parafernalia alrededor de esta. Relojes, podómetros, tenis, MP3s, pants o tights, cambian su nombre por Polar, Nike + Ipod Sport kit y Adidas o Nike.
    Y si bien es increíble contar con todos estos recursos, sin duda no son indispensables para lograr la tarea.
    Crecer poco a poco e ir haciéndose de mejores recursos y herramientas conforme vamos logrando un avance real, resulta no solo más costo – eficiente pero también se convierte en un gran incentivo.
  • Todos necesitamos un coach. Todos los días alguien nuevo llega al parque para comenzar su nueva buena rutina, pero muy pocos comienzan con el apoyo de alguien que les ayude a trazar un buen plan para esta.
    Algunos consiguen un mentor que les dice como obtuvo sus logros, más su historia difícilmente será la suya. Otros se acercan con un consultor que les dice que ejercicios (que nunca han hecho) la teoría dice que se deben hacer; y otros, la gran mayoría, llegamos solos a la pista, nos estiramos como creemos que es mejor, calentamos como suponemos que se debe hacer y nos lanzamos a la pista al ritmo y paso que asumimos es mejor,  pero no nos aseguramos de contar con alguien que nos ayude a establecer un plan, definir objetivos concretos, identificar los mejore ejercicios, medir nuestro avance y retarnos a lograr más, mucho más de lo que nos creemos capaces. Y entonces es cuando confirmo que todos necesitamos un coach.

Muchos aprendizajes en 5 semanas tan solo… me pregunto que más aprenderé en las siguientes 5.

6 comentarios el “Desde el parque.

  1. Primero dejame decirte que me da una envidia tremenda que vayas a correr al parque jaja, asi comence yo a hacer ejercicio y ya llevo 8 meses!!!

    Tu post me sirvio para reflexionar, nunca se me habia ocurrido ver las semejanzas de las personas corriendo con la vida comun; y aplicarlo simplemente a mi persona!

    Ahora puedo ver que soy una workhaholic en recuperacion jaja, y proyecto eso en el ejercicio; hago una clase de kickboxing y una rutina de aparatos y pesas en el gimnasio muero de ganas de incluir la yoga y termino tan cansada que de plano no me levanto a correr en la ciclopista, pero todo me gusta, todo quiero hacer y no quiero soltar nada =) odio la caminadora del gym, para mi que comence caminando en la ciclopista no hay punto de comparacion hacerlo al aire libre; pero e incluido tantas actividades que se salen de control y creo que debo definir cual sera mi prioridad. Todo quiero hacer y nada quiero soltar! Cualquier parecido a trabajar ademas 10 horas diarias es mera coincidencia jajaja

    Y efectivamente es super importante tener un coach; de echo creo que deje de ir a la ciclopista a correr porque es el unico lugar donde no tenia un coach y no sentia que avanzaba; me buscare uno e intentare resolver mi dilema sobre que actividades deberia continuar y cuales dejar.

    Excelente, saludos y como siempre gracias por compartir!

    • Hola Jazmin!
      Muchas gracias por darte una vuelta por DLC y compartir con nosotros también!
      Tienes razón… que difícil es querer hacer todo y no querer soltar nada, pero más frecuente que no, es justo soltar lo que más tenemos que hacer, no? Abrazo!

      Keep Sharing!

  2. No había notado qué tanto extraño tus tan valiosas aportaciones, hasta ahora que volví a leerte. Gracias por tu regreso y el seguir compartiendo con tus fans.

  3. Me identifique completamente con todo lo que escribes, sumada a la experiencia de Jazmin, me encantaba hacer todo hasta que entendí que tooodo debía disfrutarlo así que empece a hacer cosas que disfrutaba aunque eso no implicara hacer todo… Me expliqué??’ jajajaja

    El ejercicio es uno de mis placeres más grandes es un compromiso fuertex q siii la flojerilla invade todas esas mañanas, pero las ganas y la fuerza de voluntad ganan, compito, acelero el paso, me presiono para hacerlo mejor que ayer, cuando lo que realmente quiero es solo disfrutarlo, eso si toda esa gente siempre me motiva a regresar y seguir, me hace feliz.

    No había comprendido la necesidad de un coach en esta área, en la profesional me queda claro que lo necesito, tienes razón siempre hay alguien que nos pueda guiar y del cual podamos aprender, aún en las cosas que puedan parecer más triviales.

    Gracias, me hiciste el día con tu post.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: