Mi tema en 2012.

“A comenzar el año a dieta para bajar de peso… pero bueno la dieta la empezaré hasta después del día de reyes porque ahí viene la rosca…”

“Ahora sí, este año dejaré de fumar… pero bueno que sea en Febrero porque hay mucho que hacer a inicios del año…”

“Este año voy a trabajar con mucha dedicación… pero bueno espero a Marzo porque en México los primeros dos meses todo está parado…”

“Ahora sí, este año tengo todo el propósito de ahorrar mucho dinero… pero bueno que sea después de la cuesta de Enero…”

Son algunas de las más típicas frases que escuchamos desde los primeros días de cada nuevo año… curándonos en salud y ofreciendo, desde el inicio, los pretextos por los cuales no alcanzaremos ninguno de los “serios, firmes y formales” propósitos que con tanto bombo y platillo habíamos anunciado que haríamos…

Por eso, este año, mi lista de propósitos nuevamente es muy corta: CERO.

Y así, nuevamente empiezo el año sin listas inútiles de propósitos que a tan solo un mes de entrado el año comiencen a frustrar a cualquiera por la incapacidad de cumplirlos.

En lugar de esto, por quinta ocasión, arranco el año con la misma práctica que desde 2008 he tenido: Definiendo mi tema anual.

Es decir el concepto rector bajo el cual trabajaré y viviré en los próximos 366 días (es año bisiesto, no un typo).

Un tema anual, para quienes son nuevos en DLC, no es otra cosa que un camino “estratégico” que nos ayuda a mantener claro un norte para llegar a alcanzar aquellos objetivos y logros que queremos conseguir, y que nos ofrece la flexibilidad, en tiempo y espacio, necesaria para asegurarnos de hacer todo aquello que tenemos que hacer, sin necesidad de romper absurdas promesas.

Por ejemplo: si uno de tus objetivos es mejorar tu salud, en lugar de decir que tu propósito será hacer ejercicio todos los días, cuando en el fondo sabes no tienes el tiempo que eso requiere y que eres incapaz de levantarte más temprano para hacerte de ese tiempo, enfócate en adoptar distintas prácticas que en efecto te ayudarán a estar más saludable a lo largo del año: Reducir tan solo un poco el consumo de carbohidratos en lugar de ponerte a dieta, guardar el automóvil y caminar más, salir a dar una caminata de 20 minutos en la tarde, etc.
O si tu objetivo es tener un mejor trabajo, en vez de decir que buscarás un mejor puesto en otra empresa (en la que seguramente al pasar de los meses te sentirás igual de incómodo), comienza a identificar cuáles son las cosas que más te gustan hacer y que mejor sabes hacer, analiza si en tu posición o empresa actual tienes la oportunidad de hacer eso o identificar la organización ideal para ti o tal vez si lo mejor es que establezcas tu propia empresa, y define un plan para que poco a poco, día con día, comiences a hacer justo eso que quieres hacer.

Así pues, por quinto año consecutivo, he aquí mi tema para el 2012:

Continuidad, Constancia y Congruencia.

Continuidad y constancia para seguir construyendo y viviendo desde ahora mi proyecto de vida, seguir dibujando mi propio mapa y continuar trabajando haciendo lo que mejor se hacer, más disfruto haciendo y con lo que se que más valor puedo aportar a mi comunidad.

Seguir estudiando, creciendo y conociendo personas inspiradoras, dedicadas, honestas y con las mismas ganas de construir un mejor mundo donde vivir.

Continuar creando y construyendo, con enfoque y pasión, nuevas oportunidades, nuevas ideas y nuevas plataformas para mi, para mi familia, para mis amigos y para mi comunidad.

Y seguir apoyando y acompañando como Coach a tantas personas tan talentosas y brillantes como hasta ahora.

Y congruencia para recordar todos los días que cada decisión y cada acción que lleve a cabo tendrá una consecuencia con la que, de acuerdo o no, tendré que vivir y que, por lo tanto tendré que hacer un doble esfuerzo para tratar de tomar las mejores decisiones, guardando congruencia entre mis acciones, mis principios y mis valores.

Y de nuevo constancia para como, digo día a día, seguir compartiendo, seguir aprendiendo, seguir soñando, seguir tomando acción, mantenerme agradecido y curioso, ocupándome de mi mismo y seguir siendo feliz.

¿Y cuál va a ser tu tema para este 2012? Me encantaría que nos lo compartieras aquí, así que siguiendo la ya también tradición, taggearé a algunos amigos para que nos cuenten su tema para este año:

@lasmanadas, @engelfonseca, @saraeshken, @Danykill, @mmandujano, @Macrisjauregui, @OdetteRdz, @ftrevino, @gonzoogle, @lezorrillo, @RicardoAlducin, @jonathanalvarez, @rebecadallal, @raymkt, @wera_supernova, @jazminfajardo, @RomeoMarquez, @LaMazapancita, @RicardoZamora, @Amenazza, @marimar_g, @guruclef, @alfonsolg, @heberthernandez, @allan05, @ImSarai, @linaerg, @AngelicaGG, @gpbolde, @seumenicht, @PAVKA, @wolfmulder, @martinaceves, @p_mendicuti, @BONO_DG, @luserrano, @monyherrero, @ricardoblanco, @equevedo, @imarchant, @heberthernandez, @varu28

6 comentarios el “Mi tema en 2012.

  1. Querido Efra muchas gracias por compartir tu tema, me gusta la idea y comparto tu tema, asi es que en lo que pueda contribuir para potencializarlo pues ya sabes con mucho gusto! para eso estamos!

    A mi de hecho si me funcionan los propósitos bien definidos cada año busco la manera de poner objetivos concretos en 5 areas: Salud, Laboral, Relaciones, (familiares y de amigos) Finanzas y Desarrollo Personal, me he dado cuenta que al final de año cuando evalúo hay dos opciones: o la meta se cumplio al 100% o o al 0% muy pocos casos de medias tintas, tambien he notado que vale la pena tener este doc en tu desktop para revisarlo frecuentemente y orientar tus acciones frecuentemente a lograr tus objetivos… es verdad que al final de año unos objetivos no cobraron nada de vida y otros iluminaron un nuevo camino, ahi empieza lo divertido y valoro las sorpresas de la vida! Si tuviera que concretar mis objetivos en el tema de 2012 y ya viendo para donde pinta este fabuloso arranque de año diría que es «La promoción de la Salud – tanto en conductas alimentarias como en desarrollo personal» esta será mi bandera para el 2012 y espero influenciar positivamente a muchos para que se unan a mi causa, pues creo en un mundo sano de cuerpo, mente y alma para ser un MUNDO MAS FELIZ! FELIZ 2012!

    • La promoción de la salud. WOW! Me encanta tu tema Sara!

      Muchas gracias por compartir con nosotros tus objetivos para 2012!

      De corazón espero que este sea tu mejor año hasta ahora!

      Abrazo.

      E

  2. Aprender y Disfrutar (y sus implicaciones como disfrutar aprendiendo, aprender disfrutando etc). Aprender implica escuchar, leer, sensibilizarse, actualizarse, cumplir con viejos rezagos, asumir que no lo sabemos todo, asumir que el mundo tiene mucho por compartir. Disfrutar, bajo el entendido de que las inercias suelen llevarnos hacia extraños lugares, pero teniendo en cuenta que lo que hacemos tiene un por qué, nos permitirá construir mejores entornos (individuales y colectivos). Disfrutar no como una meta, sino como un ingrediente de nuestra cotidianidad.
    @celiazonline

    • Me encanta Celia! Aprender y disfrutar!

      Muchas gracias por pasar por DLC y compartir con nosotros!

      Que 2012 sea el mejor de tus años hasta ahora!

      Abrazo.

      E

Responder a Sara Eshkenazi (@saraeshken) Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: