Seguramente todos, por lo menos en una ocasión, han notado el paso que se da cuando la inercia de un enorme esfuerzo que estamos haciendo, de repente se convierte en una especie de trance del que no queremos salir. Entramos en un estado de disfrute de lo que estamos haciendo y solo queremos continuar.
Cuando hacemos ejercicio esto sucede con frecuencia: llegamos en la mañana a la pista casi obligándonos a nosotros mismos a estar ahí. Comenzamos a calentar y estirarnos a regañadientes y las primeras vueltas que le damos a la pista son cansadas y dolorosas. Por nuestra mente pasan muchas quejas y pretextos que quisiéramos usar en ese momento para regresar a descansar: “esto no me funciona, ¿por que estoy aquí?” ó “tengo mucho trabajo no tengo tiempo de estar aquí”, entre otros. Entonces, en medio de tantas excusas, sin darnos cuenta, entramos en un estado de satisfacción, las endorfinas que con ese ejercicio estamos liberando empiezan a hacer su trabajo y comenzamos a sentirnos cada vez mejor.
Más fuertes, más ágiles y de mejor humor. Nuestro ánimo sube y ahora por nuestra mente solo pasan ideas de cosas nuevas que podemos crear o formas distintas con las que mejorar aquello que hacemos ya. Nos marcamos nuevos retos, rearmamos nuestra agenda e imaginamos lo bien que nos sentiremos dentro de unos meses cuando hagamos el doble de ejercicio que ahora hacemos (más tiempo, mayor distancia o mayor intensidad).
Ese mismo estado de trance, desde mi punto de vista, es el que con frecuencia podemos alcanzar cuando seguimos nuestra voz y trabajamos en aquello que nos apasiona, que nos llena de orgullo y que hemos descubierto como nuestra vocación.
Al principio (incluso al inicio de cada nuevo día) buscamos desesperadamente el pretexto perfecto que nos servirá para no trabajar más en “hacer nuestro propio arte” (como diría Seth Godin) y regresar al frustrante pero cómodo arreglo en el que algunos (defensores de su propio estatus quo) nos dicen qué hacer y cómo hacerlo a cambio de la falsa promesa de seguridad y estabilidad.
Pero conforme vamos empujando, siguiendo un paso con otro y con otro después y, literalmente vamos quitándonos de los ojos las vendas del miedo y la duda, vamos generando una energía tal que al poco tiempo nos ayuda a entrar en ese estado de trance el que nos damos cuenta que no solo sí podíamos hacerlo pero que además somo realmente buenos haciéndolo y lo disfrutamos muchísimo.
Entonces, precisamente, nos sentimos más fuertes, más ágiles, de mejor humor y con la certeza de que somos capaces de hacer lo que querramos. Comenzamos a planear nuestros siguiente pasos, marcamos nuevos retos y disfrutamos el momentum que hemos construido, deseando que nunca termine, pero sabiendo que mañana de nuevo tendremos que reunir el coraje para continuar generando esa inercia que nos lleva a este estado de trance en el que somos capaces de lograr lo que nos propongamos.