No se trata de hacer lo que te gusta.

En los últimos años he escuchado de muchos vendedores de sueños la premisa  de vida que dice que: “Para ser feliz tienes que hacer lo que más te gusta y disfrutas hacer”.

A primera vista, inspirador y muy alentador, ¿No es así? Una manera perfecta de encontrar el balance perfecto que siempre habías buscado para de una vez y para siempre ser y vivir feliz.

Pues no, no es así.

Durante años nos han vendido la idea de que “si hacemos y trabajamos en lo que nos gusta, jamás lo veremos como un trabajo”. Pero no es así.

Si algo he aprendido, incluso con algo de dolor, es que esa lección en algún momento se mal interpretó.

No se trata de “hacer lo que te apasiona” sino de que te apasione lo que haces, que es muy distinto. El truco para no volver a un trabajo que no quieres, no está en trabajar haciendo lo que más te gusta hacer, sino en que en verdad te guste lo que haces y lo hagas con pasión.

Quiero decir, si nos enfocáramos solamente a hacer lo que más nos gusta hacer (además de que las probabilidades de que eso nos generará los recursos económicos mínimos necesarios para mantenernos son bajas y que las de que las playas estuvieran llenas todos los días son muy altas), caeríamos en una descontrolada espiral en la que solo estaríamos buscando nuestra propia satisfacción, y aunque en un principio, saciar todo nuestro gusto suena muy tentador, pronto nos daríamos cuenta del vacío que una vida de búsqueda de autosatisfacción podría dejar.
El capricho y la cólera se convertirían en nuestra única respuesta cuando por alguna circunstancia, la que sea, no pudiéramos hacer únicamente nuestra voluntad. Y al final de cuentas, después de hacerlo por un tiempo, eso que tanto nos gusta hacer se convertiría en el propio castigo de solo haber hecho eso.

De modo que no, no se trata de hacer lo que más te gusta hacer y nada más; sino de que te encante y te apasione lo que haces. Que no nada más obtengas un gran placer haciendo lo que haces, sino de que eso te brinde un real y profundo sentido de propósito porque lo estás haciendo, no por ti, sino por dedicar tus fortalezas, conocimiento, esfuerzo y experiencia al servicio y en beneficio de alguien más. Y porque has encontrado en alguna organización (propia o de otro) la oportunidad de también, a cambio de todo esto, obtener una remuneración, un combustible económico que te permita mantener el motor andando para continuar disfrutando profundamente  de lo que haces.

Así que, por favor, hoy no hagas lo que más te gusta, mejor disfruta enormemente lo que hagas.

5 comentarios el “No se trata de hacer lo que te gusta.

  1. cierto, no es solo hacer lo que te gusta sino también, ofrecer de nosotros algo en beneficio de los demás, es cuestión de equilibrio .

  2. Hola! me gusta tu post, pero le cambiaría una cosa:

    El trabajo en este contexto historioco es una obligación y necesidad para sobrevivir. No una elección.
    Y una vocación puede estar tranquilamente separada del trabajo, puede estar volcada a un hobby por ej.

    Saludos!

    • Gracias por tu comentario Rocío. Aprecio mucho que te tomes el tiempo de leer #DLC y comentar.
      Yo sí creo que el trabajo es una elección. Claro, lo necesitamos para mantenernos, pero sí es una elección.
      A mí me gusta pensar que tengo un trabajo y una labor. Mi trabajo es el que hago para las empresas con las que me he empleado. Hoy, Twitter. Y he sido tremendamente afortunado en aprender a apasionarme por el trabajo que hago para estas. Pero además tengo mi labor, personal. Esa es la que hago aquí en #DLC con el blog, con los podcasts, las conferencias y el programa de coaching, con el que quiero acompañar a la gente en su proceso de transformación y desarrollo personal. Ambas cosas, mi trabajo y labor, las trato de hacer con profundo amor y pasión.
      Muchas gracias de nuevo, Rocío. Nos estamos leyendo.
      E.

  3. Hola! me gusta tu post, pero le cambiaría una cosa:

    El trabajo en este contexto historioco es una obligación y necesidad para sobrevivir. No una elección.
    Y una vocación puede estar tranquilamente separada del trabajo, puede estar volcada a un hobby por ej.

    Saludos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: