6 cosas que hacen quienes obtienen lo que quieren.

Hace unos días, en respuesta a la publicación del episodio 002 de EntreMentorES #DLC, alguien en linkedin preguntaba cómo lograr tener acceso a un mentor.
En mi respuesta le compartía el pasaje que Raúl Cardós, Fundador y CEO de Agencia Anónimo, mencionó durante el episodio de ConversaciónES #DLC que grabé con el hace unas semanas. Rul (Raúl) platicaba cómo, en el proceso de fundar Anónimo, buscó al equipo de Droga5 en E.U.A. Para pedirles visitar su agencia y pasar unos días ahí, aprendiendo de ellos. Estos, como la mayoría de las personas realmente exitosas, accedieron a recibirle y compartir con el, sus mejores prácticas. Todo porque levantó la mano y pidió, con claridad, lo que buscaba lograr.

Mientras respondía, recordé una entrada que escribí aquí en #DLC hace tiempo sobre 6 prácticas clave que realizan quienes con frecuencia obtienen lo que quieren y quise compartirlas aquí una vez más.

Las personas que con frecuencia obtienen lo que quieren:

  1. Saben escuchar. No importa que tan buenos son para hablar y presentar sus argumentos, comprenden el enorme valor del silencio. Identifican los momentos claves en que deben callar y escuchar con atención y empatía lo que otros tienen que decir.
  2. Preguntan cuando no saben. Comprenden que lo peor que pueden hacer es permanecer callados y asentar ante afirmaciones que no conocen o no terminan de entender. No solo prefieren arriesgarse a preguntar lo que no saben, pero también conocen el valor de la curiosidad en su vida, para todos los días buscar algo nuevo que aprender.
  3. Hacen preguntas difíciles que ayudan a avanzar al grupo. Saben que a veces las respuestas están puestas a la vista de todos aunque no siempre sean las más cómodas o placenteras. Entienden que es mejor arriesgar, preguntar y enfrentar al grupo a una incómoda discusión, que dejar que las cosas sigan un “reconfortante” curso equivocado que, a la larga, se convertirá en un problema para todos.
  4. No temen compartir su opinión con los demás: saben que no todos pensarán igual pero también saben que tanto derecho tienen ellos como los demás de exponer su punto de vista y dejarle saber a otros, con respeto y claridad, lo que creen que debe ser.
  5. Levantan su voz con las personas correctas en el momento oportuno. Piden peras al peral no al olmo. No pierden tiempo quejándose de lo que no les gusta de su trabajo o su vida con sus amigos. Prefieren evitar el radio pasillo y si tienen un problema que resolver, una petición que hacer o una sugerencia que ofrecer hablan directo con las personas adecuadas.
  6. Levantan la mano, alzan su voz. No se quedan callados, saben lo que necesitan, tienen claro lo que quieren y entienden que el primer paso para obtenerlo es pedirlo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: