#DLC, De Lo Cotidiano algo EXTRAORDINARIO

La nueva longevidad con el Dr. Diego Bernardini.

La segunda mita de nuestras vidas siempre promete ser la etapa más larga de esta. Somos niños hasta los 12, adolescentes hasta los 20s, adultos jóvenes hasta loas 40 y después viene la segunda mitad en la que necesitamos aprender a vivir en esta nueva longevidad. 

Nadie mejor para hablar al respecto que el gran Dr. Diego Bernardini, acompañándonos por segunda ocasión aquí en Entre MentorES #DLC. 

Escúchalo también en:

O en la plataforma de Podcasting de tu preferencia.
Búscalo como Entre MentorES #DLC

Redescubriéndonos creativos con Brigitte Seumenicht.

Cuando de creatividad e innovación se trata, pocas personas como mi invitada hoy pueden hablar con tanta autoridad. Una extraordinaria, coach, autora, conferenciante y host del podcast #YoMeEncargo, Acompáñenme a seguir aprendiendo, aquí de regreso en Entre MentorES #DLC, la extraordinaria Brigitte Seumenicht.

Escúchalo también en:

O en la plataforma de podcasting de tu preferencia.

Conquistando Montañas con Karla Wheelock.

Todos tenemos grandes montañas que conquistar en nuestras vidas. Todos pasamos por inmensos valles también. Y en lo que recorremos esos caminos, algunos corremos con la enorme suerte de conocer a algunas grandes mentoras que con el tiempo también se convierten en queridas amigas, como el caso de mi invitada en este gran episodio. Con múltiples reconocimientos como conferenciante, abogada, consultara y montañista, acompáñenme a aprender de la extraordinaria Karla Wheelock.

Escúchalo también en:

O en la plataforma de podcasting de tu preferencia.

Aprendiendo a cuidar nuestro cuerpo con Nicolle Brollo.

¿A cuántas personas no hemos escuchando que están probando una nueva dieta, un nuevo régimen, una nueva manera de cuidar su salud? Prácticamente todos los días sabemos de alguien que comienza «ahora sí, este lunes» su nueva dieta. Pero en realidad son muy pocas las personas que entienden que, más que hacer una dieta para «bajar de peso», se trata de integrar una manera más adecuada de nutrir a nuestro organismo y que lo que funciona para unos quizás no sea lo mejor para otros, como es el caso de mi invitada en este gran episodio. Acompáñenme a aprender de la Coach en terapia nutricional, la extraordinaria Nicolle Brollo.

Escúchalo también en:

O en la plataforma de podcasting de tu preferencia.

Organizando nuestro año con The Unperfect Coach, Sadday Zivec.

Comienza un nuevo año y más tardamos en hacer listas de propósitos y planes que en dejar de cumplirlos. ¿Cómo apegarnos a nuestros planes? ¿Cómo ejecutar y darle vida a nuestras ideas? De esto y más este el episodio 142 de Entre MentorES #DLC, en esta ocasión charlando con The Unperfect Coach, la extraordinaria Sadday Zivec.

Escúchalo también en:

O en la plataforma de podcasting de tu preferencia.
Búscalo como Entre MentorES #DLC.

Mi tema de vida en 2022.

Por décimo cuarto año consecutivo este enero no tengo ni un solo propósito de Año Nuevo y ninguna promesa vacía que incumplir en los siguientes 12 meses.

En su lugar, como desde hace 14 años, lo que tengo es un tema que me servirá de brújula para orientar mis acciones y asegurarme de enfocar estas hacia mis GRANDES 3 para este año.

Mi tema: C.A.P.A.S.

Cuatro palabras que resumen a qué ponerle atención, cómo orientar mi enfoque e intención para cada acción que realize.

Claridad de lo quiero tener en mi vida y lo que no estoy dispuesto a tolerar más. Claridad de donde estoy parado hoy día, de a dónde quiero llegar y lo que tengo que hacer para lograrlo.

Acción, para dejar de planear y comenzar a accionar esos planes, por imperfectos que parezcan aún. Tomar acción actuando con congruencia y venciendo miedos, una acción y un paso a la vez.

Progreso, no perfección. Mantenerme consciente del progreso que tengo cada día y seguir avanzando hacia mis objetivos, enfocado en lo que importa. Manteniéndome flexible ante los cambios, resiliente frente a los retos y fiel a mi visión.

Aprecio y agradecimiento profundo y sincero por todas y cada una de las bendiciones en mi vida: la salud, seguridad, paz y unión de mi familia; la oportunidad de hacer un trabajo de impacto y servicio; y la abundancia y prosperidad que llena y rodea mi vida, la de mi familia y la de todas las personas con las que convivo día a día.

Salud. Sin salud no hay nada. No importa cuánto hagamos, logremos y tengamos si no tenemos buena salud. Cuidar, procurar y trabajar en mi salud física y mental todos los días será, sin duda un tema cotidiano en mi vida,

Estilo libre con grandes narradores de historias.

Un gran episodio «estilo libre» de Entre MentorES #DLC con buenos amigos y grandes narradores de historias:
Dany Saadia, Juan Burgos y Emilio Saldaña «Pizu», platicando sobre:

  • Los cambios un año después de la pandemia
  • Como planeamos nuestros testamentos, pólizas de seguro y por qué en América Latina mucha gente no quiere planear y prepararse para los momentos más difíciles de la vida.
  • Como muchas de las más grandes conversaciones en Twitter nacen de un relativamente pequeño grupo de personas.

Escúchalo también en:

O en la plataforma de podcasting de tu preferencia.

Cómo ha cambiado la manera en que buscamos cuidar nuestra salud mental y emocional, con Cristina Jauregui.

¿Cómo ha cambiado la manera en la que las personas enfrentamos las crisis después de este año y medio de pandemia? ¿de qué recursos estamos echando mano y a quiénes estamos buscando para pedir ayuda? Lo que es más ¿hemos ya aprendido a pedir ayuda? De esto y más esta extraordinaria charla con una querida amiga que después de dos años de habernos acompañado, regresa a Entre Mentores #DLC
Una extraordinaria terapeuta humanista, autora del libro Ya Basta! Acabemos con el bulling, Historiadora, Coach, Conferenciante y Conductora del programa de Televisión Diálogos en Confianza y fundadora de El arte de ser Feliz y host del podcast del mismo nombre, acompáñenme a seguir aprendiendo de la extraordinaria Cristina Jauregui.

Escúchanos también en:

O en la plataforma de podcasting de tu preferencia. Búscalo como Entre MentorES #DLC.

Aprendiendo a desarrollar nuestro talento y el de nuestro equipo, con Paola Carranco.

Mucho escuchamos sobre la importancia de desarrollar el talento de los integrantes de nuestra organización. Mucho se habla también de la importancia de que nuestros equipos tengan balance en sus trabajos y de que colaboremos todos en un ambiente de seguridad psicológica en el que todos podamos aportar. Pero no son tantas las personas que como invitada hoy han hecho de esto tu carrera y vocación.
Con ya dos décadas de experiencia bajo su cinturón, mi invitada hoy, ha dedicado su carrera al desarrollo y promoción del talento en organizaciones como REvlón, Avantel e Unilever. Acompáñenme a aprender de la fundadora y directora de Talent Lab Latam, la extraordinaria Paola Carranco. Paola

Escúchalo también en:

O escúchalo en la plataforma de podcasting de tu preferencia.
Solo búscalo como Entre MentorES #DLC.

Cambiando nuestra narrativa y mindset con Pam Thomas

Hace 15 años cuando comenzaba yo a investigar y explorar el mundo del coaching conocí el trabajo de mi extraordinaria invitada el día de hoy.
Una increíble coach que por dos décadas ha ayudado y acompañado a miles de personas a transformar su visión y modo de pensar de un no puedo a un claro que puedo hacerlo.

Actualmente miembro de la facultad, asesora y mentor coach del Executive and Professional coaching certification program de la Universidad de Texas y fundadora de What’s within you.

Acompáñenme a aprender de la extraordinaria Pam Thomas.

Escúchalo también en:

O en la plataforma de podcasting de tu preferencia.
Búscalo como Entre MentorES #DLC.

The leadershift project de Shani Magosky

Uno de los más grandes retos que prácticamente todos enfrentamos en nuestra carrera profesional, independientemente de la profesión y oficio en la que nos desempeñamos, es aprender a ser buenos líderes, líderes que sirvan de manera auténtica y positiva a sus equipos de trabajo y que no solo permitan sino procuren la creación de un espacio seguro de trabajo en el que cada integrante del equipo pueda contribuir al éxito del mismo.
Es entonces cuando el trabajo de increíbles coaches como mi invitada hoy hacen una tremenda diferencia en lo profesional y lo personal.

Una coach fuera de serie con poco más de 30 años de experiencia durante los cuales ha creado, al menos tres increíbles carreras: Una en banca y finanzas en donde por más de una década trabajó para instituciones como Chase Manhattan y Goldman Sacks, otra en medios y marketing y ahora, y desde hace 10 años como fundadora de su propia firma de executive coaching en la que ha vertido décadas de experiencia como líder en una increíble práctica a la que llama Leadershift coaching.

Una increíble líder a quien he tenido la fortuna de tener personalmente como coach en el pasado.

Autora de The better boss blue print y host del The leadershift show podcast la extraordinaria Shani Magosky.

Yo soy Efraín Mendicuti y he creado este espacio para conversar con algunos de los más destacados líderes de pensamiento, negocios, educación y cultura en el mundo, sobre su trayectoria, lecciones y mejores prácticas y compartir con todos nosotros su pensamiento, estrategias y recomendaciones para hacer en nuestras vidas de lo cotidiano algo extraordinario.

Escúchalo también en:

O en la plataforma de podcasting de tu preferencia. Búscalo como Entre MentorES #DLC.

Haz tu parte

En tiempos como estos, haz tu parte.
En cualquier momento, haz tu parte.
Hoy y siempre, haz tu parte.

Tu parte es mucho más sencilla de lo que parece. Pero, por sencilla que parezca, la tienes que hacer.

Cuida tu salud. Mantente sano.
Mantén sano tu cuerpo, sí. Pero mantén sanas tus emociones y tu mente también.
Si estás sano no solo podrás hacer bien tu parte, pero podrás ayudar a otros a hacer la suya, a la vez.

Aprecia y agradece cada cosa que tienes en tu vida y las que no tienes también.
Aprecia todo lo que tienes pero, al mismo tiempo, hazlo con total desapego.
Y aprecia todo lo que puedes hacer y todo lo que puedes dejar de hacer.

Cuida a tu familia, mantente siempre presente, con amor, empatía, respeto.
Está siempre presente para ayudar y apoyar, pero no pretendas resolver sus retos y sus problemas. Cada quién tiene que hacer su parte.

Aprende a ser de servicio a lo demás.
Reconoce tu más grandes fortalezas e identifica tu más grandes intereses.
Entiende cómo puedes poner estas en servicio de alguien más.
Reconoce a quiénes puedes servir mejor con lo que mejor sabes hacer y más disfrutas hacer.
Traza un plan, ponlo en práctica. Hazte presente para esas personas y haz tu parte.

Se íntegro, se positivo.
Define bien cuáles son las cosas que más valores en tu vida.
Entiende bien cuáles son los valores y principios con los que quieres guiar to conducta cada día.
Reconoce bien cómo quieres vivir tu vida. Actúa siempre con estos en mente y corazón.
Integra los hábitos y prácticas que día a día al realizarlos te dejarán ver que estás en efecto viviendo la vida que quieres vivir y vívelos cada día.

Encuentra tu ritmo. Define tus pasos. Y haz tu parte.

Tu parte es mucho más sencilla de lo que parece. Pero, por sencilla que parezca, la tienes que hacer.