Lecciones de vida y carrera con Aliza Knox.
Sucede que en ocasiones tenemos como líderes y mentores a extraordinarias personas que más allá de solo enseñarnos sobre el trabajo, nos comparten grandes lecciones y ejemplo de vida. Este es el caso de mi querida invitada en este increíble episodio. Ella fue mi direct manager en Twitter, por un tiempo y a pesar la distancia entre Singapur, donde ella viva y México, logramos establecer una sólida relación de trabajo en la que pude aprender muchísimo de ella. Hoy ella comparta sus grandes lecciones de vida y carrera en su nuevo libro: Don’t quit your day job, Six mindshifts you need to Rise and Thrive at work.
¡Acompáñenme a aprender de la extraordinaria Aliza Knox!
Escúchalo también en:
Redescubriéndonos creativos con Brigitte Seumenicht.
Cuando de creatividad e innovación se trata, pocas personas como mi invitada hoy pueden hablar con tanta autoridad. Una extraordinaria, coach, autora, conferenciante y host del podcast #YoMeEncargo, Acompáñenme a seguir aprendiendo, aquí de regreso en Entre MentorES #DLC, la extraordinaria Brigitte Seumenicht.
Escúchalo también en:


O en la plataforma de podcasting de tu preferencia.
Abriendo tu propio camino con Lorena Martínez
Abrirse camino en la vida no es fácil, abrirse camino en nuestra carrera profesional lo es todavía es menos, abrirse camino en una sociedad en la que, hay que decirlo, todavía hay mucho trabajo que hacer en términos de equidad de género lo hace todavía más complicado, y abrirse camino en un país distinto al tuyo pues ni qué decir. De esto y más platico con mi increíble invitada en este gran episodio de Entre MentorES #DLC
Con una increíble trayectoria en una industria en la que el servicio a cliente es lo más importante acompáñenme a aprender de la extraordinaria Lorena Martínez.
Escúchalo también en:



O en la plataforma de podcasting de tu preferencia.
Entendiendo el valor de Recursos Humanos en la organización con Diana Geofroy.
Mucho hemos escuchado decir que, en las organizaciones, el recurso más importante es el humano pero ¿Qué significa esto en realidad? Pocas personas como, mi invitada hoy, lo tiene tan claro. Con años de experiencia en Recursos Humanos trabajando para Colgate-Palmolive, acompáñeme a perder de la extraordinaria Diana Geofroy.
Escúchalo también en:



O en la plataforma de podcasting de tu preferencia. Búscalo como Entre MentorES #DLC.
Construyendo una carrera multicultural con Carlos Sarti.
Si algo se ha hecho más y más evidente hoy día es la mezcla de dos realidades en nuestro día a día, tanto en el trabajo como en la vida personal, es acceso global, desde donde estemos, a distintas culturas y la manera en la que esto impacta nuestra vida de manera local.
No podemos negar que vivimos hoy en un mundo en el que no todo depende solamente de nuestro contexto local, pero entender esa multi cultura no es cosa sencilla. Pocas personas como invitado hoy la han vivido de manera tan personal.
Un director creativo como pocos existen ya.
Con más de 30 años de experiencia en el mundo de la publicidad y la comunicación, mi invitado hoy a colaborar con muchas de las más destacadas e icónicas marcas al rededor del mundo y lo ha hecho desde la realidad de múltiples mercados: Venezuela, Argentina, México y España. Acompáñenme a aprender del extraordinario Charly Sarti Yo soy Efraín Mendicuti y he creado este espacio para conversar con algunos de los más destacados líderes de pensamiento, negocios, educación y cultura sobre su experiencia, lecciones y mejores prácticas para hacer en nuestras vidas De Lo Cotidiano, algo Extraordinario. Esto es Entre Mentores DLC.
¡Ahora también puedes ver el episodio
en video!
Escúchalo también en:



O en cualquier plataforma de podcasting.
Construyendo una carrera polímata con Jorge Acevedo.
Hace un par de semanas leía un artículo sobre la importancia de los profesionales polímatas en las organizaciones hoy. Es decir profesionales con distintas especialidades y áreas de interés a la vez.
Personas que han podido desarrollar dos o tres carreras a la vez. Financieras que a la vez son grandes vendendoras y artistas. Diseñadores que además son grandes administradores y músicos. Ingenieras industriales que además saben programación y son grandes maestras, profesionales que se han desarrollado en ventas y en marketing, creando productos, fundando empresas, aprendido a administrarlas y que se siguen reinventando todos los días como mi invitado hoy.
Estratega, mercadólogo, licenciado en informática, profesor, emprendedor, mi invitado hoy no solo ha colaborado con icónicas organizaciones como Google, donde tuve el privilegio de tener como buddy o coach en mi proceso de integración hace ya muchos años, y ha fundado increíbles emprendimientos con los que está sirviendo a cientos o miles de personas. Acompáñenme a aprender del fundador de The Place y fundador y CEO de Mind2, el extraordinario Jorge Acevedo.
Yo soy Efraín Mendicuti y he creado este espacio para conversar con algunas y algunos de los más destacados líderes de pensamiento, negocios, salud, educación y cultura sobre su experiencia, trayectoria, lecciones y mejores prácticas para hacer en nuestras vidas De Lo Cotidiano, algo Extraordinario. ¡Esto es Entre MentorES #DLC!
¡Ahora velo también en YouTube!
Escúchalo también en:



Creando héroes.
No nos engañemos. ¿A quién no le gusta ser, de vez en cuando (o siempre) el héroe de la película?
¿Quién no quiere ser la estrella del equipo? Esa persona que todo lo puede resolver y para todo tiene una respuesta.
Después de todo ¿No es eso para lo que nos contratan en un a empresa o un cliente, para resolver sus problemas? ¿No es eso un factor clave para que nos promuevan en nuestro trabajo, porque damos soluciones, vencemos retos y logramos objetivos?
Es eso, incluso, algo que a muchos, desde niños, nos enseñaron a creer: que nuestro valor radica en la capacidad que tenemos de obtener ciertos logros.
Nos dicen: «Es que eres súper inteligente», «Increíble lo hábil que eres para las matemáticas», «La música es lo tuyo», «Pero que bien escribes», «El deporte sin duda es tu gran habilidad», etc. haciéndonos creer que si repetimos este patrón durante toda nuestra vida seguiremos siendo las estrellas que pensamos que somos.
Pero ¿Qué sucede cuando, como líderes, no somos más responsables de ejecutar esas cosas para las que nos sabemos súper capaces, sino responsables de las personas que ahora, en turno son quienes tienen que hacerlas, aún si todavía continuan aprendiendo?
Uno de los errores más comunes cometidos por un líder es que él o ella, «salga al quite», toma acción y resuelva aquello que otros tenían que resolver.
Desempoderando tremendamente justo a las personas a quienes se supone tienen que apoyar para que continúen desarrollando esa habilidad que a él o ella le salen tan bien.
Equivocándose constantemente, pensando que, como cabeza de grupo, es quien debe tener todas las respuestas y todas las soluciones, hasta que un fortuito día como la más tremenda kryptonita amarilla, le llegue la pregunta que le hará pensar que ha perdido su súper poder y con este toda capacidad de ser validado como profesional y peor aún en lo personal.
El héroe ha perdido.
¡Pero el héroe no tiene que perder!
El verdadero héroe sabe que, como líder, su trabajo es impulsar a otros héroes.
Sabe que la verdadera misión de ese líder jamás ha sido tener todas las respuestas ni todas las soluciones. Y que su súper poder más importante no es tener la fuerza de 100 hombres para resolver todo por si solo, sino la capacidad de escuchar, observar y reconocer las habilidades de cada integrante de su equipo; junto con la capacidad de entender que no necesite tener las respuestas para todo sino saber hacer las preguntas correctas para que su equipo de héroes puedan responder, resolver, solucionar y brillar.
Y enseñarles así, con el ejemplo, a esta nueva generación de súper héroes a hacer lo mismo a su vez.

Pero
Reconociendo las pequeñas, grandes tendencias en el mundo con Rohit Bhargava
Con una clara misión de inspirar a otros a ver lo que han perdido de vista y a tener una mente más abierta a las cosas y grandes tendencias que están ocurriendo en el mundo, mi invitado hoy dejó una carrera de casi dos décadas en la industria publicitaria al frente de los equipos de planeación estratégica de grandes grupos como Ogilvy y Leo Burnett, para trabajar con cientos de miles de personas hoy ayudándolos a convertirse en lo que el llama Non-Obviuos thinkers.
Un comentarista frecuentemente invitado a participar con publicaciones como Harvard Business Review, The Guardina y NPR, acompáñenme a aprender del autor de Personality not included, Likeonomics, Always eat left handed, la serie de libros anuales de Non-Obviuos trends que culmina con el su más reciente publicación Non-Obvious Mega Trends; el fundador y CEO de The Non-Obvious company, el extraoridinario Rohit Bhargava.
Yo soy Efraín Mendicuti y he creado este espacio para conversar con algunos de los más destacados líderes de pensamiento, negocios, salud, educación y cultura sobre su trayectoria, experiencia y mejores prácticas y compartir con todos nosotros su pensamiento, estrategias y recomendaciones para hacer en nuestras vidas De Lo Cotidiano algo Extraordinario.
Esto es Entre MentorES #DLC.
Escúchalo también en:



O en la plataforma de podcasting de tu preferencia. Búscalo como Entre MentorES #DLC
Los de Abril
Con frecuencia en los distintos webinars, clases y cursos en los que tengo el enorme privilegio de poder participar como facilitador, recomiendo distintos libros que sirven para profundizar en los temas que en una u otra sesión estamos discutiendo.
Hace unos meses alguien me preguntó: “¿Y no tienes una lista de bibliografía que nos puedas compartir?
Así que desde ese entonces comencé a compartir así la lista de los libros que en el último mes leí.
Ahora el turno de los de abril:

Una gran guía de la increíble coach Shani Magosky con quien he tenido el privilegio de acompañar un proceso mío de liderazgo, sobre cómo convertirnos en mejores líderes para nuestros equipos.
Chécalo aquí.

No podemos adivinar qué va a suceder en el futuro pero definitivamente sí podemos prepararnos mejor para el que queremos construir para nosotros mismos. Esto es lo que Jay Samit comparte en este gran trabajo.
Chécalo aquí.

¿Cómo aprender a abrirnos a otras formas de pensar? ¿Cómo darnos cuenta de las oportunidades que estamos perdiendo por cerrarnos a lo que creemos que sabemos por no darnos cuenta de lo que no sabemos?
Un gran libro de Adam Grant que vale la pena leer con cuidado.
Chécalo aquí.
Aprendiendo a desarrollar nuestro talento y el de nuestro equipo, con Paola Carranco.
Mucho escuchamos sobre la importancia de desarrollar el talento de los integrantes de nuestra organización. Mucho se habla también de la importancia de que nuestros equipos tengan balance en sus trabajos y de que colaboremos todos en un ambiente de seguridad psicológica en el que todos podamos aportar. Pero no son tantas las personas que como invitada hoy han hecho de esto tu carrera y vocación.
Con ya dos décadas de experiencia bajo su cinturón, mi invitada hoy, ha dedicado su carrera al desarrollo y promoción del talento en organizaciones como REvlón, Avantel e Unilever. Acompáñenme a aprender de la fundadora y directora de Talent Lab Latam, la extraordinaria Paola Carranco. Paola
Escúchalo también en:



O escúchalo en la plataforma de podcasting de tu preferencia.
Solo búscalo como Entre MentorES #DLC.
El impacto de nuestras decisiones en la construcción de nuestra carrera profesional con Ivan Pehar.
Alguna vez has conocido a alguien quien viviendo en un país distinto al tuyo a miles de distancia de tu hogar, ha desarrollado una carrera muy similar a la tuya?
Ese es el caso que tengo con mi invitado hoy. Un amigo a quien conocí hace pocos años, trabajando ambos para Twitter y con quien descubrí que además de compartir el mismo rol en ese entonces, cada quien en su país, compartíamos también una historia de carrera muy similar.
Desde hace 24 años mi invitado hoy ha formado parte de la generación de profesionales que ha transformado la industria de marketing y publicidad en Canadá.
Habiendo colaborado con empresas como OMD, AOL, Yahoo! y Twitter, donde trabajamos juntos por un tiempo, acompáñenme a aprender del actual Director General de Spotify en Canadá, el extraordinario Ivan Pehar.
Escúchalo también en:



O en la plataforma de podcasting de tu preferencia.
Búscalo como Entre MentorES #DLC.