#DLC, De Lo Cotidiano algo EXTRAORDINARIO

Lecciones de vida y carrera con Aliza Knox.

Sucede que en ocasiones tenemos como líderes y mentores a extraordinarias personas que más allá de solo enseñarnos sobre el trabajo, nos comparten grandes lecciones y ejemplo de vida. Este es el caso de mi querida invitada en este increíble episodio. Ella fue mi direct manager en Twitter, por un tiempo y a pesar la distancia entre Singapur, donde ella viva y México, logramos establecer una sólida relación de trabajo en la que pude aprender muchísimo de ella. Hoy ella comparta sus grandes lecciones de vida y carrera en su nuevo libro: Don’t quit your day job, Six mindshifts you need to Rise and Thrive at work.

¡Acompáñenme a aprender de la extraordinaria Aliza Knox!

Escúchalo también en:

Los de febrero

Con frecuencia en los distintos webinars, clases y cursos en los que tengo el enorme privilegio de poder participar como facilitador, recomiendo distintos libros que sirven para profundizar en los temas que en una u otra sesión estamos discutiendo.
Hace unos meses alguien me preguntó: “¿Y no tienes una lista de bibliografía que nos puedas compartir?
Así que desde ese entonces comencé a compartir así la lista de los libros que en el último mes leí.

Y así toca el turno a los de febrero, esta vez:

Un gran libro para entender que quienes somos no es tan solo el resultado de nuestro pasado sino de nuestro futuro. Nuestros objetivos para mañana definen nuestras intenciones y estas nuestras acciones. Nuestras acciones con el tiempo definen, entre muchas cosas, nuestra identidad y nuestra personalidad.
Encuéntralo en https://amzn.to/3t0YNdx

Siempre es importante recordar los básicos del marketing.
Yo comencé mi carrera en marketing y comunicación haciendo marketing directo. Y siempre he estado convencido de que todo lo que hacemos hoy (y desde siempre) en Marketing Digital, no es otra cosa que la evolución natural del Marketing Directo.
Checa este texto de hace más de 20 años que, en lo personal, he leído, al menos una vez cada dos años, y compruébalo.
Encuéntralo en https://amzn.to/38kkZaL

Otro gran libro de Benjamin Hardy que nos ayuda a recordar que nuestro futuro es producto de nuestras acciones hoy.
Encuéntralo en https://amzn.to/2O7KJjG

Un gran clásico que vale la pena leer, por lo menos una vez al año para recordar la importancia de nuestras palabras, de tomar nada personal, no asumir cosas y siempre hacer lo mejor que podemos.
Se dice fácil, pero comprender estos cuatro conceptos merece mucho tiempo de trabajo personal.
Encuéntralo en https://amzn.to/30nhU5j

Relaciones ≠ transacciones

En un mundo en el que todo se quiere medir, el peor error que podemos cometer en los negocios es querer medir cada relación como una simple transacción.


Hace poco, en el episodio 106 de Entre MentorES #DLC, mi querido amigo Manuel García Lascurain, actual director de retail y ventas de The Walt Disney Co. (México), empresa donde trabajamos juntos hace muchos años, compartía un par de conceptos realmente importantes para cualquier persona que pretenda desarrollar relaciones de negocio, y para el caso personales, a largo plazo:

  1. Las relaciones de negocios no son relaciones entre empresas sino relaciones entre personas que representan a los intereses de las empresas. Es decir, las relaciones establecidas entre una empresa y otra, son humanas.
  2. Cuando existe una paridad de condiciones, una persona normalmente elige hacer negocios con quien ya conoce y aprecia, antes que con un desconocido.

Dicho de otra manera, en palabras Robin Sharma: «People like to do business with the people they like».

Y después de tantos años dedicándome, particularmente a la construcción de relaciones de negocios a largo plazo en la industria de la publicidad, ya sea desde organizaciones como, Walt Disney Parks & Resorts, Google y Twitter con agencias de publicidad o desde grandes agencias como Leo Burnett, Grey Group y BBDO Proximity con grandes anunciantes. He podido comprobar que las relaciones de trabajo más exitosas, las más sólidas, las más cercanas, las más productivas, no se pueden medir tan solo a través de una transacción y de una simple facturación.

La relaciones de negocios, como las personales, no son una simple serie de datos medibles y ajustables que puedan seguirse a través de duros indicadores de desempeño vertidos en un dashboard para indicarnos qué tan exitosos somos con nuestras cuotas trimestrales.
Las relaciones personales no son transacciones que podemos escalar optimizándoles con reducciones de recursos y ajustes en precios.

Las relaciones de negocios jamás deben tener como propósito único, ni principal, cuánto podemos obtener del otro. Ese es el primer y último error que se puede cometer al querer establecer y desarrollar una relación comercial.

Las relaciones de negocios deben tener como fin construir en conjunto y crecer de la mano.
Ambas partes sabiendo lo que cada una trae a la mesa de trabajo para crear una mucho mejor condición para todos, hoy y en el futuro. Entendiendo que en ocaciones una parte tendrá que apoyar más a la otra y vice versa. Reconociendo que cuando esto suceda, no se trata de hacer más por el otro porque el otro quiere abusar sino porque se tiene la co-responsabilidad de seguir avanzando juntos y previendo que si mañana las circunstancias cambian, la otra parte hará lo mismo también.

Las relaciones de negocio, las verdadera relaciones de negocio, están enfocadas en crecer juntos, en crear nuevas oportunidades para todos. En dar y servir antes de pedir y jamás en demandar o exigir.

La única exigencia real que debe existir en una relación de negocios cae sobre la que tenemos que tener de nosotros mismos para conocer y entender las necesidades, inquietudes, ambiciones, miedos, objetivos y capacidades de aquellos con quienes queremos establecer una relación de trabajo para saber si contamos nosotros con lo que se requiere y entendamos si esa es, en verdad, una relación comercial y de negocios que queremos tener.

Porque es muy cierto.
A la gente le gusta hacer negocios con las personas con quien les gusta tratar, pero también es muy cierto que tenemos aprender a hacer el trabajo que más amamos hacer, en servicio de quienes más respetan y hasta llegan a amar el trabajo, pero por ellos podemos hacer.

Si encontramos esta combinación, seguramente habremos encontrado una gran relación de negocios con la que por años, juntos, queramos crecer.

2020 en resumen

Si tuvieras la oportunidad de reunirte con aquellos líderes a quienes respetas y admiras. ¿Qué les preguntarías? ¿A quienes buscarías y qué harías con todo ese conocimiento y experiencia que te están compartiendo.
Soy Efraín Mendicuti y por los últimas 100 semanas me he reunido con algunos de los más destacados líderes de pensamiento, negocios, educación, salud y cultura, desde México hasta España, pasando por Estados Unidos y Canadá y hasta Japón y Argentina para conversar sobre su trayectoria, experiencia, lecciones y mejores prácticas y compartir así su pensamiento, estrategias y recomendaciones para hacer en nuestras vidas, De lo Cotidiano, algo Extraordinario.
Esto es EntreMentorES #DLC

Escúchalo también en:

O en la plataforma de podcasting de tu preferencia. Búscalo como Entre MentorES #DLC

Conversando con Omar Carrión

Cómo podemos manejar el cambio y la evolución en nuestra carrera profesional? Si hay una industria que conozco bien y donde me consta que la moneda de cambio es precisamente una transformación constante, es la industria de la publicidad y comunicación. Una industria en la que tal vez hoy estamos sirviendo a una marca de bebidas y mañana quizás a una automotríz para después trabajar con una de electrodomésticos y tecnología y más adelante hasta con una de alimentos. Y este justo es el caso de mi invitado el día de hoy. Con más de 25 años de experiencia en Marketing y publicidad, mi invitado ha sido responsable no solo de icónicas marcas, sino también de la operación de agencias de publicidad igual de icónicas. Con un punto de vista siempre agudo y claro entendimiento de cómo funciona esta industria, acompáñenme a aprender del Director General de Integrated Marketing Communications & Brand Engagement en Kellogg Company para América Latina, el extraordinario Omar Carrión.

Yo soy Efraín Mendicuti y he creado este espacio para conversar con algunos de los más destacados líderes de pensamiento, negocios, educación y cultura en el mundo, sobre su trayectoria, lecciones y mejores prácticas y compartir con todos nosotros su pensamiento, estrategias y recomendaciones para hacer en nuestras vidas De Lo Cotidiano, algo EXTRAORDINARIO.

Esto es EntreMentorES #DLC.»

Escúchalo también en:

O en tu plataforma preferida de podcasting.

EntreMentorES #DLC episodio 087

Conversando con Adrián Fernández de Mendoza

Con 25 años de experiencia, en los que ha colaborado con organizaciones tan icónica como General Electric y Google, donde colaboramos juntos un tiempo, mi invitado hoy se ha convertido en uno de los más destacados mentores en Endeavor México. Un apasionado de los negocios digitales y en particular de la industria de FinTech, acompáñenme a aprender del el Director General de Creditea México, el extraordinario Adrián Fernández de Mendoza.

Adrián, bienvenido a EntreMentorES #DLC

Escúchalo también en:

EntreMentorES #DLC Episodio 085

Conversando con Paulo Kalapis

Con más de 20 años de experiencia en marketing y ventas en la muy competitiva industria de tecnología, mi invitado hoy ha liderado los equipos de marketing de icónicas empresas como Sales Force, SAP, Oracle y Google, donde colaboramos juntos por un tiempo. Un apasionado convencido del crucial rol que juega un Chief Marketing Officer en cualquier organización, desde hace 5 años fundó el CMO Summit One un evento anual en el que reúne a docenas de visionarios de marketing, líderes, empresarios y ejecutivos a explorar lo último en soluciones de Marketing y comunicación. Acompáñenme a aprender del fundador y presidente de KAP Marketing Center, el extraordinario Paulo Kalapis.

¡Paulo, bienvenido a EntreMentorES #DLC!

EntreMentorES #DLC 077

Women in tech, liderazgo que abre brechas. 

Efrain Mendicuti · EntreMentorES #DLC 077 Women in tech: liderazgo que abre brecha

Como esposo de una gran mujer que se ha abierto camino como empresaria durante años, como padre de una extraordinaria hija que brilla con su propia luz y como profesional que ha tenido la enorme fortuna de trabajar de la mano de algunas de las profesionales más destacadas en la industria de tecnología y marketing digital y por supuesto algunas de las personas más brillantes que he conocido, estaré siempre agradecido, no solo a mi esposa, sino a miles de increíbles mujeres que, como mis invitadas hoy, trabajan incansablemente para que las siguientes generaciones puedan llegar tan o más lejos de lo que ellas lo han hecho ya. Primero una de las personas, siempre lo he contado así, culpable de que me integrara a Google hace 15 años y amiga y colega de todavía unos años más, la country manager de Waze en México, AnaSofía Sánchez Juárez y después para quien tuve la fortuna de producir uno de los primeros programas de radio por internet en México hace también casi 10 años, las manadas, junto contras grandes mujeres, la actual country manager de Twitch en México, Gaby Loyola. Gaby, AnaSo, que afortunado de tenerlas reunidas hoy aquí en este episodio de EntreMentorES @DLC.

Escúchanos también en:

spotify-podcast-badge-wht-grn-330x80 ESLA_Apple_Podcasts_Listen_Badge_RGB

google-podcasts-button

EntreMentorES #DLC – 076.

Conversando con Ricardo Zamora.

Efrain Mendicuti · EntreMentorES #DLC 076 con Ricardo Zamora

Un tremendo profesional de la comunicación, mi invitado hoy ha sido colaborador, conductor, productor y director de distintas estaciones y programas de radio, RAdioactivo 98.5, Grupo Imagen, Televisa Radio y Radio Ibero vieron crecer a este grande, pero trementadamente grande de la comunicación. Actualmente y desde hace 9 años responsable de Comunicación en Google México y un querido amigo de industria, acompáñenme a aprender del extraordinario Ricardo Zamora.

¡Bienvenidos a EntreMentorES #DLC!

Escúchanos también por:

spotify-podcast-badge-wht-grn-330x80 ESLA_Apple_Podcasts_Listen_Badge_RGB

 

ConversaciónES #DLC – Episodio 069

Conversando con Emilio Saldaña, Pizu.

Efrain Mendicuti · Episodio 064 – ConversaciónES #DLC con Emilio Saldaña, Pizu.

Está en línea y luego existe, dice su bio en Twitter.

Una de las voces más escuchadas en México hoy en lo que a tecnologías de la información se refiere, mi invitado hoy es colaborador de distintos programas en W Radio, los 40 principales y el Heraldo TV. Socio y director de vinculación en U-Gob un medio de información e interacción de la comunidad usuaria de tecnología y creadora de innovación en todos los niveles de gobierno.
Acompáñenme a aprender del extraordinario Emilio Saldaña, mejor conocido como PIZU!

Mi querido Pizu, ¡Bienvenido a ConversaciónES #DLC!

Escúchanos también en: 

spotify-podcast-badge-wht-grn-330x80 ESLA_Apple_Podcasts_Listen_Badge_RGB google-podcasts-button

EntreMentorES #DLC – 068

DLC 068 Marketing y negocios

Si pensamos en las principales preocupaciones de los líderes de las empresas hoy el top tres debe ser: Cómo cuidar a sus empleados y buscar asegurar sus empleos a través de la crisis que estamos viviendo. Cómo lograr llegar al otro lado de la crisis con el empresa con el corazón aún latiendo y finalmente cómo vender. Es decir cómo en algunos casos reactivar las ventas, en otros, los más afortunados, cómo reforzarlas y crecerlas. Y, finalmente, cómo hacerlo de manera eficiente y efectiva desde el principio. Es ahí donde el trabajo de Mentores como mis invitados hoy resulta crucial. Profesionales que nos ayuden a entender cómo acelerar a través de verdaderos esfuerzos de marketing y comunicación, sin paja ni rodeos, y enfocados en resultados.

Con más de 85 años sumados de experiencia en Marketing y Comunicación, acompáñenme a aprender del Roberto Sada, Roberto González y Carlos Sánchez.

Esto es EntreMentorES #DLC.

Efrain Mendicuti · EntreMentorES #DLC episodio 005 – Marketing y negocios

Escúchanos también en:

spotify-podcast-badge-wht-grn-330x80 ESLA_Apple_Podcasts_Listen_Badge_RGB google-podcasts-button

ConversaciónES #DLC – Episodio 063.

Conversando con Gery Jiménez.

Probablemente una de las personas más innovadoras que he tenido oportunidad de conocer en la industria del marketing y la comunicación. Mi invitada hoy tiene 29 años de experiencia ayudando a marcas de todas las industrias a servir a sus clientes. Fue cofundadora de Interfaz 401 empresa que luego sería adquirida por WPP a través de Ogilvy & MAther donde fue directora de producción. Fue VicePresidente de FCB, Directora General de Digital Arts Network de TBWA, Socia y directora de SLCBits y hoy co-fundadora y CEO de Kafein y co-fundadora de Que no pare México de un nuevo y maravilloso gran esfuerzo para ayudar a múltiples empresas mexicana a seguir en pié y adelante frente a la crisis que estamos viviendo. Acompáñenme a aprender de la extraordinaria Gery Jiménez. Gery bienvenida a ConversaciónES #DLC.

Escúchanos también por:

ESLA_Apple_Podcasts_Listen_Badge_RGB spotify-podcast-badge-wht-grn-330x80

google-podcasts-button