#DLC, De Lo Cotidiano algo EXTRAORDINARIO

Viviendo por diseño con Daniel Marcos.

¿Cómo escalar nuestro negocio? ¿cómo desarrollar a nuestros equipos? y ¿cómo liderar nuestra empresa? Son preguntas que todos quienes tenemos la responsabilidad de un negocio, nos hacemos todos los días. Metodologías, herramientas, corrientes de pensamiento hay muchas y muchas más son las personas que quieren hablar de estos temas, pero en realidad son muy pocos los profesionales que como mi invitado hoy pueden hablar con verdadera autoridad sobre estos temas. Co-fundador y CEO del Growth Institute, mi invitado hoy ha acompañado a decenas de miles de empresas y profesionales en su proceso de educación y desarrollo para escalar sus negocios. Coach, mentor y emprendedor, acompáñenme a aprender del extraordinario Daniel Marcos.

Escúchalo también en:

O en la plataforma de podcasting de tu preferencia.

Construyendo una carrera polímata con Jorge Acevedo.

Hace un par de semanas leía un artículo sobre la importancia de los profesionales polímatas en las organizaciones hoy. Es decir profesionales con distintas especialidades y áreas de interés a la vez.
Personas que han podido desarrollar dos o tres carreras a la vez. Financieras que a la vez son grandes vendendoras y artistas. Diseñadores que además son grandes administradores y músicos. Ingenieras industriales que además saben programación y son grandes maestras, profesionales que se han desarrollado en ventas y en marketing, creando productos, fundando empresas, aprendido a administrarlas y que se siguen reinventando todos los días como mi invitado hoy.
Estratega, mercadólogo, licenciado en informática, profesor, emprendedor, mi invitado hoy no solo ha colaborado con icónicas organizaciones como Google, donde tuve el privilegio de tener como buddy o coach en mi proceso de integración hace ya muchos años, y ha fundado increíbles emprendimientos con los que está sirviendo a cientos o miles de personas. Acompáñenme a aprender del fundador de The Place y fundador y CEO de Mind2, el extraordinario Jorge Acevedo.
Yo soy Efraín Mendicuti y he creado este espacio para conversar con algunas y algunos de los más destacados líderes de pensamiento, negocios, salud, educación y cultura sobre su experiencia, trayectoria, lecciones y mejores prácticas para hacer en nuestras vidas De Lo Cotidiano, algo Extraordinario. ¡Esto es Entre MentorES #DLC!

¡Ahora velo también en YouTube!

Escúchalo también en:

Aprendiendo a emprender con el propósito de servir a los demás con Juan del Cerro.

Cuántos malos entendidos hay respecto a lo que es ser un empresario y hacer empresa?
¿Se puede hacer empresa, hacer dinero y servir a una causa social? Yo sostengo que sí. De hecho, más allá de solo hacer dinero, el único motivo para comenzar un nuevo emprendimiento es precisamente para resolver algún problema en servicio de alguien más, como lo ha demostrado claramente mi invitado hoy.
Hacer empresa es crear oportunidades, generar abundancia y prosperidad para todos. Y si alguien conoce del tema es justo mi invitado el día de hoy, quien desde hace más de una década se ha dedicado precisamente a hacer empresas socialmente responsables. Miembro fundador del consejo de la escuela de empredimiento social e innovación, Socio fundador de la asociación de emprendedores de México, co-fundador y director de Social Lab y fundador y CEO de Disruptivo TV, acompáñenme a aprender del extraordinario Juan del Cerro.

Escúchalo también en:

O en la plataforma de podcasting de tu preferencia. Búscalo como Entre MentorES #DLC.

Tomando conciencia de nuestros roles en la vida con Pablo Hernández O’Hagan

Cuando pensamos en empresarios en América Latina, no es poco común que la mayoría piense en personalidades como Carlos Slim o Lorenzo Sertvije, con todos los mitos y suposiciones que esta interpretación trae consigo. Pero por icónicas que sean estas personas, no representan necesariamente la realidad de los empresarios en México y América Latina. Empresarios jóvenes, aguerridos con docenas de éxitos y fracasos también.
Personas con un profundo sentido de propósito que va más a allá de solo hacer dinero. Mujeres y hombres con la curiosidad, hambre y coraje para tomar los riesgos que se necesitan para abrir el camino a los demás. Justo como mi invitado hoy.

Un empresario que desde hace más de 25 años lo ha arriesgado todo una y otra vez. Fundador y CEO de Ingenia Agency. Managing partner de Morpho Capital y fundador de Pago Fácil y además conferenciante internacional, acompáñenme a aprender del extraordinario Pablo Hernández o’Hagan.

Yo soy Efraín Mendicuti y he creado este espacio para conversar con algunos de los más destacados líderes de pensamiento, negocios, salud, educación y cultura sobre su trayectoria, experiencia y mejores prácticas y compartir con todos nosotros su pensamiento, estrategias y recomendaciones para hacer en nuestras vidas De Lo Cotidiano algo Extraordinario.
Esto es Entre MentorES #DLC

Escúchalo también en:

O en la plataforma de podcasting de tu preferencia. Búscalo como Entre MentorES #DLC.

Los de Abril

Con frecuencia en los distintos webinars, clases y cursos en los que tengo el enorme privilegio de poder participar como facilitador, recomiendo distintos libros que sirven para profundizar en los temas que en una u otra sesión estamos discutiendo.
Hace unos meses alguien me preguntó: “¿Y no tienes una lista de bibliografía que nos puedas compartir?
Así que desde ese entonces comencé a compartir así la lista de los libros que en el último mes leí.
Ahora el turno de los de abril:

Una gran guía de la increíble coach Shani Magosky con quien he tenido el privilegio de acompañar un proceso mío de liderazgo, sobre cómo convertirnos en mejores líderes para nuestros equipos.
Chécalo aquí.

No podemos adivinar qué va a suceder en el futuro pero definitivamente sí podemos prepararnos mejor para el que queremos construir para nosotros mismos. Esto es lo que Jay Samit comparte en este gran trabajo.
Chécalo aquí.

¿Cómo aprender a abrirnos a otras formas de pensar? ¿Cómo darnos cuenta de las oportunidades que estamos perdiendo por cerrarnos a lo que creemos que sabemos por no darnos cuenta de lo que no sabemos?
Un gran libro de Adam Grant que vale la pena leer con cuidado.
Chécalo aquí.

Conversando con Fernanda Rocha y Jon Black

Como todos los años, las plataformas sociales, entre los meses de noviembre a febrero están saturadas de publicaciones algunas más serias que otras de personas algunas más profesionales o experimentadas que otras, tratando de predecir el futuro compartiendo lo que creen que será tendencia en los siguientes 12 meses. Pero como dicen por ahí, la mejor manera de predecir el futuro es creándolo y esto es precisamente en lo que mis invitados hoy han estado trabajando en los últimos 5 años. Aunque tienen muchos más de experiencia, cada quien en su especialidad.

Una pareja singular que han sabido hacer equipo en lo profesional y en lo personal.

Primero apasionada de la creatividad, pero aplicada a mejorar la forma en a que resolvemos problemas y el desempeño de las compañías, Fernanda Rocha.
Y después otro gran apasionado de la creatividad, el desarrollo de talento y el diseño de futuros, un viejo amigo de ya algunos años, mi querido Jonathan Alvarez, mejor conocido como Jon Black.
Ambos co-fundadores de BlackBot.

Yo soy Efraín Mendicuti y he creado este espacio para conversar con algunos de los más destacados líderes de pensamiento, negocios, educación y cultura en el mundo, sobre su trayectoria, lecciones y mejores prácticas y compartir con todos nosotros su pensamiento, estrategias y recomendaciones para hacer en nuestras vidas De Lo Cotidiano, algo Extraordinario.

¡Esto es EntreMentorES #DLC!

Escúchalo también en:

O en la plataforma de podcasting de tu preferencia. Búscalo como Entre MentorES #DLC

2020 en resumen

Si tuvieras la oportunidad de reunirte con aquellos líderes a quienes respetas y admiras. ¿Qué les preguntarías? ¿A quienes buscarías y qué harías con todo ese conocimiento y experiencia que te están compartiendo.
Soy Efraín Mendicuti y por los últimas 100 semanas me he reunido con algunos de los más destacados líderes de pensamiento, negocios, educación, salud y cultura, desde México hasta España, pasando por Estados Unidos y Canadá y hasta Japón y Argentina para conversar sobre su trayectoria, experiencia, lecciones y mejores prácticas y compartir así su pensamiento, estrategias y recomendaciones para hacer en nuestras vidas, De lo Cotidiano, algo Extraordinario.
Esto es EntreMentorES #DLC

Escúchalo también en:

O en la plataforma de podcasting de tu preferencia. Búscalo como Entre MentorES #DLC

Conversando con Fernando Famanía

Cuántas empresas e industrias se han visto afectadas por el ENORME cambio que hemos vivido en el 2020 debido a la pandemia? Cientos de miles de empresas al rededor del mundo se han visto forzadas a transformar sus modelos de negocio, reforzar o adaptar la forma en la que operan o incluso reinventar por completo su organización. Si hay una característica que toda empresa y todo emprendedor debe tener siempre es precisamente la capacidad de adaptación, la agilidad para cambiar rápidamente y aprovechar las oportunidades que momentos de grandes cambios traen consigo. Y esto es precisamente lo que mi invitado el día de hoy ha hecho, no solo este año tan particular, sino desde hace más de 25 años durante los cuales ha innovado en distintas industrias en México y América Latina, desde la publicitaría hasta la de organización de eventos.

Acompáñenme a aprender del co-fundador y co-CEO de Ifahto y CEO de If & company, el extraordinario Fernando Famanía.

Yo soy Efraín Mendicuti y he creado este espacio para conversar con algunos de los más destacados líderes de pensamiento, negocios, educación y cultura en el mundo, sobre su trayectoria, lecciones y mejores prácticas y compartir con todos nosotros su pensamiento, estrategias y recomendaciones para hacer en nuestras vidas De Lo Cotidiano, algo extraordinario.

Esto es Entre MentorES #DLC.

Escúchanos también en:

O en la plataforma de podcasting de tu preferencia, como Entre MentoES #DLC.

EntreMentorES #DLC episodio 087

Conversando con Adrián Fernández de Mendoza

Con 25 años de experiencia, en los que ha colaborado con organizaciones tan icónica como General Electric y Google, donde colaboramos juntos un tiempo, mi invitado hoy se ha convertido en uno de los más destacados mentores en Endeavor México. Un apasionado de los negocios digitales y en particular de la industria de FinTech, acompáñenme a aprender del el Director General de Creditea México, el extraordinario Adrián Fernández de Mendoza.

Adrián, bienvenido a EntreMentorES #DLC

Escúchalo también en:

ConversaciónES #DLC – Episodio 072

Conversando con Mitch Joel.

Efrain Mendicuti · Episodio 066 – ConversaciónES #DLC con Mitch Joel

¡Bienvenidos a un episodio especial de Conversaciones #DLC!

Grandes líderes hay no solo en habla hispana sino en todo el mundo y estoy convencido de que cuando tenemos la oportunidad de convivir con extraordinarios líderes de todo el mundo y tenemos la posibilidad de crear contenidos como este en ConversaciónES #DLC, también tenemos la responsabilidad de compartirlo con los demás así que, aunque este no será un episodio en Español sino en Inglés, los invito a disfrutar y aprender de este episodio especial de ConversaciónES #DLC.

Definitivamente una de las personas que más admiro en la industria de la comunicación, marketing y transformación digital, mi invitado hoy ha desarrollado una extraordinaria carrera a lo largo de las últimas tres décadas durante las cuales ha producido uno de los podcasts más longevos y escuchados en todo el mundo: Six Pixels of Separation. Un podcast que lanzó al tiempo que fundaba la que fuera una de las más importantes agencias de marketing digital en América del Norte: Twist Image, misma que años más tarde fue adquirida por WPP para formar el network de Mirum. Periodista, autor, consultor, conferenciante y un gran mentor para mi, acompáñenme a aprender de el autor de los libros Six Pixels of separation y Ctrl Alt Delete, el extraordinario Mitch Joel.

¡Mitch, bienvenido a ConversaciónES #DLC!

Escúchanos también por:

spotify-podcast-badge-wht-grn-330x80 ESLA_Apple_Podcasts_Listen_Badge_RGB google-podcasts-button

EntreMentorES #DLC 071.

DLC 071 Mexico puede

En los momentos más difíciles, en tiempos de crisis, hay quienes se congelan antes los retos y se conforman con lamentarse por lo que está sucediendo, preguntando al aire porqué les está pasando lo que les está pasando; y hay quienes toman un respiro, reconocen que están enfrentando un problema grande y toman acción al respecto. Estas son las personas que mueven al mundo. Son las personas que nos muestran que, a pesar de los retos, sí se puede salir adelante. Que si nos organizamos, si definimos bien un norte, un destino al que queremos llegar y hacemos un inventario realista de los recursos con los que contamos, las relaciones que tenemos, la experiencia acumulada entre todos, sin duda podemos salir adelante y este es el caso justo de mis invitados hoy aquí en EntreMentores:

Regina Guzmán, co-fundadora de Inversión de Impacto y Transformación.
Juan Carlos Ostolaza, director de relaciones institucionales del Centro de Competitividad de México.
Genaro Hurtado, fundador de Brivé® Soluciones y líder iniciador de la plataforma de la que platicamos mucho en este episodio: México Puede.Mx,

Genaro, Regina, Juan Carlos, bienvenidos a EntreMentorES #DLC. Gracias por estar aquí.

Esto es EntreMentorES #DLC:

Efrain Mendicuti · EntreMentorES #DLC 006 – Mexico Puede

Escúchanos también por:

spotify-podcast-badge-wht-grn-330x80

ESLA_Apple_Podcasts_Listen_Badge_RGB

google-podcasts-button

 

ConversaciónES #DLC – Episodio 059

Conversando con Ana Victoria García Álvarez.

DLC 059 AnaVictoria GArcia

Puntos de inflexión para redescubrirte, reinventarte y experimentar. 

Efrain Mendicuti · Episodio 58 – ConversaciónES #DLC con Ana Victoria García Álvarez

Escúchanos ahora mismo desde SoundCloud.

Verdaderamente comprometida con el desarrollo de las mujeres empresarias en el mundo, mi invitada hoy ha colaborado con increíbles líderes en el mundo de los negocios, desde apoyar a un sin fin de emprendimientos en Endeavor México, donde comenzó su carrera; a ser parte del panel de inversionistas en Shark Tank México, a ser reconocida como una de las 100 mujeres más poderosas en México por la revista Forbes. Acompáñenme a aprender de la increíble fundadora y directora de Victoria 147, la primera incubadora, aceleradora de negocios y escuela en México y Latinoamérica enfocada en mujeres emprendedoras y ejecutivas; la extraordinaria Ana Victoria García Álvarez.

Bienvenida y gracias por acompañarme hoy en ConversaciónES #DLC.

O escúchanos cuando quieras desde:

ESLA_Apple_Podcasts_Listen_Badge_RGB spotify-podcast-badge-wht-grn-330x80 google-podcasts-button

Y no dejes de conocer todos los programa de desarrollo Victoria 147.

Si quieres saber más sobre Ana Victoria síguela en Instagram, checa su libro: Ellas y escucha su podcast: Más cabrona que bonita en Spotify