#DLC, De Lo Cotidiano algo EXTRAORDINARIO

Viviendo por diseño con Daniel Marcos.

¿Cómo escalar nuestro negocio? ¿cómo desarrollar a nuestros equipos? y ¿cómo liderar nuestra empresa? Son preguntas que todos quienes tenemos la responsabilidad de un negocio, nos hacemos todos los días. Metodologías, herramientas, corrientes de pensamiento hay muchas y muchas más son las personas que quieren hablar de estos temas, pero en realidad son muy pocos los profesionales que como mi invitado hoy pueden hablar con verdadera autoridad sobre estos temas. Co-fundador y CEO del Growth Institute, mi invitado hoy ha acompañado a decenas de miles de empresas y profesionales en su proceso de educación y desarrollo para escalar sus negocios. Coach, mentor y emprendedor, acompáñenme a aprender del extraordinario Daniel Marcos.

Escúchalo también en:

O en la plataforma de podcasting de tu preferencia.

Aprendiendo a emprender con el propósito de servir a los demás con Juan del Cerro.

Cuántos malos entendidos hay respecto a lo que es ser un empresario y hacer empresa?
¿Se puede hacer empresa, hacer dinero y servir a una causa social? Yo sostengo que sí. De hecho, más allá de solo hacer dinero, el único motivo para comenzar un nuevo emprendimiento es precisamente para resolver algún problema en servicio de alguien más, como lo ha demostrado claramente mi invitado hoy.
Hacer empresa es crear oportunidades, generar abundancia y prosperidad para todos. Y si alguien conoce del tema es justo mi invitado el día de hoy, quien desde hace más de una década se ha dedicado precisamente a hacer empresas socialmente responsables. Miembro fundador del consejo de la escuela de empredimiento social e innovación, Socio fundador de la asociación de emprendedores de México, co-fundador y director de Social Lab y fundador y CEO de Disruptivo TV, acompáñenme a aprender del extraordinario Juan del Cerro.

Escúchalo también en:

O en la plataforma de podcasting de tu preferencia. Búscalo como Entre MentorES #DLC.

Aprendiendo a integrar nuestra carrera profesional a nuestras vidas con Lizette Weber.

Cuando escuchamos que alguien se dedica a Relaciones Públicas no es poco frecuente que haya quienes, por desconocimiento, piensen en glamorosas fiestas y celebridades. Pero en realidad, esta disciplina de la comunicación es mucho más que eso y una disciplina esencial para el desarrollo de cualquier tipo de negocio. Y no son muchas las personas que como mi invitada hoy, lo saben hacer tan bien. Con treinta años de increíble experiencia en la industria de la comunicación, mi invitada hoy he colaborado con icónicas marcas y organizaciones a las que ha ayudado y acompañado en sus estrategias de comunicación. Además de ser también una gran emprendedora.
Acompáñenme a aprender de la fundadora de Allegro Music, Creadora de Ludi el Pirata y CEO de Lizette Weber, Relaciones Públicas, la extraordinaria Lizette Weber.

Escúchalo también en:

O en la plataforma de podcasting de tu preferencia. Búscalo como Entre MentorES #DLC.

Conversando con Fernanda Rocha y Jon Black

Como todos los años, las plataformas sociales, entre los meses de noviembre a febrero están saturadas de publicaciones algunas más serias que otras de personas algunas más profesionales o experimentadas que otras, tratando de predecir el futuro compartiendo lo que creen que será tendencia en los siguientes 12 meses. Pero como dicen por ahí, la mejor manera de predecir el futuro es creándolo y esto es precisamente en lo que mis invitados hoy han estado trabajando en los últimos 5 años. Aunque tienen muchos más de experiencia, cada quien en su especialidad.

Una pareja singular que han sabido hacer equipo en lo profesional y en lo personal.

Primero apasionada de la creatividad, pero aplicada a mejorar la forma en a que resolvemos problemas y el desempeño de las compañías, Fernanda Rocha.
Y después otro gran apasionado de la creatividad, el desarrollo de talento y el diseño de futuros, un viejo amigo de ya algunos años, mi querido Jonathan Alvarez, mejor conocido como Jon Black.
Ambos co-fundadores de BlackBot.

Yo soy Efraín Mendicuti y he creado este espacio para conversar con algunos de los más destacados líderes de pensamiento, negocios, educación y cultura en el mundo, sobre su trayectoria, lecciones y mejores prácticas y compartir con todos nosotros su pensamiento, estrategias y recomendaciones para hacer en nuestras vidas De Lo Cotidiano, algo Extraordinario.

¡Esto es EntreMentorES #DLC!

Escúchalo también en:

O en la plataforma de podcasting de tu preferencia. Búscalo como Entre MentorES #DLC

2020 en resumen

Si tuvieras la oportunidad de reunirte con aquellos líderes a quienes respetas y admiras. ¿Qué les preguntarías? ¿A quienes buscarías y qué harías con todo ese conocimiento y experiencia que te están compartiendo.
Soy Efraín Mendicuti y por los últimas 100 semanas me he reunido con algunos de los más destacados líderes de pensamiento, negocios, educación, salud y cultura, desde México hasta España, pasando por Estados Unidos y Canadá y hasta Japón y Argentina para conversar sobre su trayectoria, experiencia, lecciones y mejores prácticas y compartir así su pensamiento, estrategias y recomendaciones para hacer en nuestras vidas, De lo Cotidiano, algo Extraordinario.
Esto es EntreMentorES #DLC

Escúchalo también en:

O en la plataforma de podcasting de tu preferencia. Búscalo como Entre MentorES #DLC

1- No siempre tienes que tener la razón.

2- Hay más de una forma correcta de hacer las cosas.

3- Lo que es correcto para otros, no tiene que ser lo correcto para ti y vice versa.

4- Aprecia cada lección. Cada lección aprendida es una herramienta más en tu arsenal personal. Cada nueva competencia adquirida va equipando tu propio cinturón utilitario virtual.

5- No te gustó lo que sucedió, piensa que pudo ser peor.

6- Estás contento con lo que has hecho, recuerda que siempre lo puedes hacer mejor.

7- Lo que crees que es mejor para ti hoy, tal vez no lo sea en unos años. Ve a largo plazo. Juega infinito.

8- Lo que crees que será lo mejor para ti en una años, tal vez a la vuelta del tiempo no lo sea. Se flexible, disfruta el ahora.

9- Hay algo que te frustra no saber, estúdialo, aprende, acércate a quien lo hace mejor.

10- Hay algo que sabes hacer muy bien, compártelo con otros. Enséñalo a alguien más.

EntreMentorES #DLC episodio 084

Conversando con Neal Schaffer

Con más de 26 años de experiencia en Marketing y ventas mi invitado hoy se ha convertido un verdadero líder en social media marketing e influencer marketing en los últimos años a nivel mundial. Autor de cuatro libros sobre social media, su más reciente The Age of Influence en el que comparte un renovado y mucho más profundo punto de vista sobre cómo realizar bien este trabajo, mi invitado hoy ha construido una gran carrera como conferenciante y consultor de empresas en Japón para hacer negocios en Norte América. Acompáñenme a aprender del CEO de la agencia PDCA y conductor y productor del podcast Maximize your social influence, el extraordinario Neal Schaffer. Neal welcome to EntreMentorES #DLC.

Escúchanos también en

EntreMentorES #DLC Ep. 082

Conversando entre Podcasters.

Lo bueno, lo malo y lo feo de producir un podcast hoy aquí en EntreMentorES #DLC, entre podcasters.
Solía ser que solo algunas personas lograban tener la enorme responsabilidad y gran privilegio de pararse a hablar frente a un micrófono y convertirse en la voz de incontables causes, misiones, noticias, etc.
Después, con la llegada la red la posibilidad de que cualquier persona dispuesta a hacer el esfuerzo de aprender, de probar, de arriesgarse a poner su voz afuera pudiera hacerlo y solía ser que solo algunos valientes decidieron recorrer el camino. Hacerse vulnerables, compartir su voz y su pensar, hablarle aunque fuese a solo unos cuantos dispuestos a escucharles y e ir ganando audiencia con el largo paso del tiempo. Hoy, y en particular en los más recientes mese, hemos visto una enorme proliferación de live streamings, podcasts, videos en distintas plataformas, de cientos de miles o millones de personas queriendo compartir su voz también, pero qué es lo que se requiere para hacer este trabajo? Cuánto tiempo toma? Qué hay atrás de estos programas? Acompáñenme a aprender de extraordinarios podcasters en México, sobre lo bueno, lo malo y lo feo de producir un podcast. Primero conductora del extraordinario Deprebook, conocida por muchos en la industria de la comunicación digital Maria Isabel Mota, después la conductora del extraordinario podcast sobre Nutrición y salud: el Bien Comer, Fernanda Alvarado, después un rising star en la industria del marketing digital, co-conductor del extraordinario podcast sobre medios digitales, Social FM, Allan Vázquez y finalmente, sino el padrino del podcasting en México, definitivamente sí uno de los principales precursores en este mundo, el fundador y ceo de Dixo, productor de decenas de increíbles podcasts desde 2005, Dany Saadia.
Amigos, que GRAN GRAN privilegio tenerlos hoy reunidos aquí en EntreMentorES #DLC.

Escúchanos también en:

ConversaciónES #DLC – Episodio 069

Conversando con Emilio Saldaña, Pizu.

Efrain Mendicuti · Episodio 064 – ConversaciónES #DLC con Emilio Saldaña, Pizu.

Está en línea y luego existe, dice su bio en Twitter.

Una de las voces más escuchadas en México hoy en lo que a tecnologías de la información se refiere, mi invitado hoy es colaborador de distintos programas en W Radio, los 40 principales y el Heraldo TV. Socio y director de vinculación en U-Gob un medio de información e interacción de la comunidad usuaria de tecnología y creadora de innovación en todos los niveles de gobierno.
Acompáñenme a aprender del extraordinario Emilio Saldaña, mejor conocido como PIZU!

Mi querido Pizu, ¡Bienvenido a ConversaciónES #DLC!

Escúchanos también en: 

spotify-podcast-badge-wht-grn-330x80 ESLA_Apple_Podcasts_Listen_Badge_RGB google-podcasts-button

ConversaciónES #DLC – Episodio 52

Conversando con Raquel Roca.

 

DLC Ep 52 Raquel Roca

Hace unos meses leí un meme que decía: «No te preocupes si no cometiste demasiados errores durante tu adolescencia, para eso la vida nos da los 40s», frase que más allá del chiste, me encantó por el mensaje que guarda en su trasfondo. Un mensaje que nos deja ver que no importa si hemos llegado, a lo que se considera «una edad madura» en nuestros cuarentas, siempre tenemos la oportunidad de reinventarnos, de seguir aprendiendo, de continuar creciendo y construyendo la vida que queremos vivir.
Y de eso y más es de lo que hablamos con  mi invitada en este episodio.

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, directora del master de gestión de talento en la era digital en la Universidad La Salle en España; conferenciante internacional, consultora y docente, profesora de temas tan importantes como estrategia de marca personal, futuro del trabajo, transformación cultural y competencias digitales.

Acompáñenme a aprender de la autora de los libros, Y este Crack, te suena?, Knowmads y uno de mis 10 libros favoritos de los últimos 12 meses: Silver Surfers, el futuro laboral es para los mayores de 40, la extraordinaria Raquel Roca.

Raquel, muchas gracias por acompañarme y bienvenida a Conversaciónes #DLC.

Escúchanos aquí y ahora mismo desde SoundCloud:

O escúchanos cuando quieras en:

ESLA_Apple_Podcasts_Listen_Badge_RGB spotify-podcast-badge-wht-grn-330x80

Y no dejes de seguir a Raquel y su trabajo en https://raquelroca.com/