Conversando con Fernanda Rocha y Jon Black
Como todos los años, las plataformas sociales, entre los meses de noviembre a febrero están saturadas de publicaciones algunas más serias que otras de personas algunas más profesionales o experimentadas que otras, tratando de predecir el futuro compartiendo lo que creen que será tendencia en los siguientes 12 meses. Pero como dicen por ahí, la mejor manera de predecir el futuro es creándolo y esto es precisamente en lo que mis invitados hoy han estado trabajando en los últimos 5 años. Aunque tienen muchos más de experiencia, cada quien en su especialidad.
Una pareja singular que han sabido hacer equipo en lo profesional y en lo personal.
Primero apasionada de la creatividad, pero aplicada a mejorar la forma en a que resolvemos problemas y el desempeño de las compañías, Fernanda Rocha.
Y después otro gran apasionado de la creatividad, el desarrollo de talento y el diseño de futuros, un viejo amigo de ya algunos años, mi querido Jonathan Alvarez, mejor conocido como Jon Black.
Ambos co-fundadores de BlackBot.
Yo soy Efraín Mendicuti y he creado este espacio para conversar con algunos de los más destacados líderes de pensamiento, negocios, educación y cultura en el mundo, sobre su trayectoria, lecciones y mejores prácticas y compartir con todos nosotros su pensamiento, estrategias y recomendaciones para hacer en nuestras vidas De Lo Cotidiano, algo Extraordinario.
¡Esto es EntreMentorES #DLC!
Escúchalo también en:



O en la plataforma de podcasting de tu preferencia. Búscalo como Entre MentorES #DLC
Algunos de mis libros favoritos…
… frecuentemente recomendados durante mis cursos y pláticas.
Sobre manejo del cambio y adopción de hábitos

Chécalo en: – https://amzn.to/2HXXTN1

Chécalo en: https://amzn.to/3kUQE71

Chécalo en: https://amzn.to/38903UQ

Chécalo en https://amzn.to/3aQs9nz
Liderazgo y cultura organizacional

Chécalo en https://amzn.to/3jOaxgt

Checalo en: https://amzn.to/2TPUmTxhttps://amzn.to/2M0IihV

Chécalo en: https://amzn.to/2TJQQKq

Chécalo en: https://amzn.to/35jkL2C

Chécalo en: https://amzn.to/322pl3h

Chécalo en https://amzn.to/2NcXZ63
Negociación

Chécalo en: https://amzn.to/3oT3pBg

Chécalo en: https://amzn.to/2TPUmTx
Marketing y ventas

Chécalo en https://amzn.to/2Z6BlPb

Chécalo en https://amzn.to/36YFt8w

Chécalo en https://amzn.to/3rFkYW7

1- No siempre tienes que tener la razón.
2- Hay más de una forma correcta de hacer las cosas.
3- Lo que es correcto para otros, no tiene que ser lo correcto para ti y vice versa.
4- Aprecia cada lección. Cada lección aprendida es una herramienta más en tu arsenal personal. Cada nueva competencia adquirida va equipando tu propio cinturón utilitario virtual.
5- No te gustó lo que sucedió, piensa que pudo ser peor.
6- Estás contento con lo que has hecho, recuerda que siempre lo puedes hacer mejor.
7- Lo que crees que es mejor para ti hoy, tal vez no lo sea en unos años. Ve a largo plazo. Juega infinito.
8- Lo que crees que será lo mejor para ti en una años, tal vez a la vuelta del tiempo no lo sea. Se flexible, disfruta el ahora.
9- Hay algo que te frustra no saber, estúdialo, aprende, acércate a quien lo hace mejor.
10- Hay algo que sabes hacer muy bien, compártelo con otros. Enséñalo a alguien más.
ConversaciónES #DLC – Episodio 069
Conversando con Emilio Saldaña, Pizu.
Efrain Mendicuti · Episodio 064 – ConversaciónES #DLC con Emilio Saldaña, Pizu.
Está en línea y luego existe, dice su bio en Twitter.
Una de las voces más escuchadas en México hoy en lo que a tecnologías de la información se refiere, mi invitado hoy es colaborador de distintos programas en W Radio, los 40 principales y el Heraldo TV. Socio y director de vinculación en U-Gob un medio de información e interacción de la comunidad usuaria de tecnología y creadora de innovación en todos los niveles de gobierno.
Acompáñenme a aprender del extraordinario Emilio Saldaña, mejor conocido como PIZU!
Mi querido Pizu, ¡Bienvenido a ConversaciónES #DLC!
Escúchanos también en:
ConversaciónES #DLC – Episodio 52
Conversando con Raquel Roca.
Hace unos meses leí un meme que decía: “No te preocupes si no cometiste demasiados errores durante tu adolescencia, para eso la vida nos da los 40s”, frase que más allá del chiste, me encantó por el mensaje que guarda en su trasfondo. Un mensaje que nos deja ver que no importa si hemos llegado, a lo que se considera “una edad madura” en nuestros cuarentas, siempre tenemos la oportunidad de reinventarnos, de seguir aprendiendo, de continuar creciendo y construyendo la vida que queremos vivir.
Y de eso y más es de lo que hablamos con mi invitada en este episodio.
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, directora del master de gestión de talento en la era digital en la Universidad La Salle en España; conferenciante internacional, consultora y docente, profesora de temas tan importantes como estrategia de marca personal, futuro del trabajo, transformación cultural y competencias digitales.
Acompáñenme a aprender de la autora de los libros, Y este Crack, te suena?, Knowmads y uno de mis 10 libros favoritos de los últimos 12 meses: Silver Surfers, el futuro laboral es para los mayores de 40, la extraordinaria Raquel Roca.
Raquel, muchas gracias por acompañarme y bienvenida a Conversaciónes #DLC.