#DLC, De Lo Cotidiano algo EXTRAORDINARIO

Redescubriéndonos creativos con Brigitte Seumenicht.

Cuando de creatividad e innovación se trata, pocas personas como mi invitada hoy pueden hablar con tanta autoridad. Una extraordinaria, coach, autora, conferenciante y host del podcast #YoMeEncargo, Acompáñenme a seguir aprendiendo, aquí de regreso en Entre MentorES #DLC, la extraordinaria Brigitte Seumenicht.

Escúchalo también en:

O en la plataforma de podcasting de tu preferencia.

Construyendo una carrera multicultural con Carlos Sarti.

Si algo se ha hecho más y más evidente hoy día es la mezcla de dos realidades en nuestro día a día, tanto en el trabajo como en la vida personal, es acceso global, desde donde estemos, a distintas culturas y la manera en la que esto impacta nuestra vida de manera local.
No podemos negar que vivimos hoy en un mundo en el que no todo depende solamente de nuestro contexto local, pero entender esa multi cultura no es cosa sencilla. Pocas personas como invitado hoy la han vivido de manera tan personal.
Un director creativo como pocos existen ya.
Con más de 30 años de experiencia en el mundo de la publicidad y la comunicación, mi invitado hoy a colaborar con muchas de las más destacadas e icónicas marcas al rededor del mundo y lo ha hecho desde la realidad de múltiples mercados: Venezuela, Argentina, México y España. Acompáñenme a aprender del extraordinario Charly Sarti Yo soy Efraín Mendicuti y he creado este espacio para conversar con algunos de los más destacados líderes de pensamiento, negocios, educación y cultura sobre su experiencia, lecciones y mejores prácticas para hacer en nuestras vidas De Lo Cotidiano, algo Extraordinario. Esto es Entre Mentores DLC.

¡Ahora también puedes ver el episodio
en video!

Escúchalo también en:

O en cualquier plataforma de podcasting.

Aprendiendo a integrar nuestra carrera profesional a nuestras vidas con Lizette Weber.

Cuando escuchamos que alguien se dedica a Relaciones Públicas no es poco frecuente que haya quienes, por desconocimiento, piensen en glamorosas fiestas y celebridades. Pero en realidad, esta disciplina de la comunicación es mucho más que eso y una disciplina esencial para el desarrollo de cualquier tipo de negocio. Y no son muchas las personas que como mi invitada hoy, lo saben hacer tan bien. Con treinta años de increíble experiencia en la industria de la comunicación, mi invitada hoy he colaborado con icónicas marcas y organizaciones a las que ha ayudado y acompañado en sus estrategias de comunicación. Además de ser también una gran emprendedora.
Acompáñenme a aprender de la fundadora de Allegro Music, Creadora de Ludi el Pirata y CEO de Lizette Weber, Relaciones Públicas, la extraordinaria Lizette Weber.

Escúchalo también en:

O en la plataforma de podcasting de tu preferencia. Búscalo como Entre MentorES #DLC.

Reconociendo las pequeñas, grandes tendencias en el mundo con Rohit Bhargava

Con una clara misión de inspirar a otros a ver lo que han perdido de vista y a tener una mente más abierta a las cosas y grandes tendencias que están ocurriendo en el mundo, mi invitado hoy dejó una carrera de casi dos décadas en la industria publicitaria al frente de los equipos de planeación estratégica de grandes grupos como Ogilvy y Leo Burnett, para trabajar con cientos de miles de personas hoy ayudándolos a convertirse en lo que el llama Non-Obviuos thinkers.

Un comentarista frecuentemente invitado a participar con publicaciones como Harvard Business Review, The Guardina y NPR, acompáñenme a aprender del autor de Personality not included, Likeonomics, Always eat left handed, la serie de libros anuales de Non-Obviuos trends que culmina con el su más reciente publicación Non-Obvious Mega Trends; el fundador y CEO de The Non-Obvious company, el extraoridinario Rohit Bhargava.

Yo soy Efraín Mendicuti y he creado este espacio para conversar con algunos de los más destacados líderes de pensamiento, negocios, salud, educación y cultura sobre su trayectoria, experiencia y mejores prácticas y compartir con todos nosotros su pensamiento, estrategias y recomendaciones para hacer en nuestras vidas De Lo Cotidiano algo Extraordinario.
Esto es Entre MentorES #DLC.

Escúchalo también en:

O en la plataforma de podcasting de tu preferencia. Búscalo como Entre MentorES #DLC

El impacto de nuestras decisiones en la construcción de nuestra carrera profesional con Ivan Pehar.

Alguna vez has conocido a alguien quien viviendo en un país distinto al tuyo a miles de distancia de tu hogar, ha desarrollado una carrera muy similar a la tuya?
Ese es el caso que tengo con mi invitado hoy. Un amigo a quien conocí hace pocos años, trabajando ambos para Twitter y con quien descubrí que además de compartir el mismo rol en ese entonces, cada quien en su país, compartíamos también una historia de carrera muy similar.
Desde hace 24 años mi invitado hoy ha formado parte de la generación de profesionales que ha transformado la industria de marketing y publicidad en Canadá.
Habiendo colaborado con empresas como OMD, AOL, Yahoo! y Twitter, donde trabajamos juntos por un tiempo, acompáñenme a aprender del actual Director General de Spotify en Canadá, el extraordinario Ivan Pehar.

Escúchalo también en:

O en la plataforma de podcasting de tu preferencia.
Búscalo como Entre MentorES #DLC.

Los de Marzo 2021

Con frecuencia en los distintos webinars, clases y cursos en los que tengo el enorme privilegio de poder participar como facilitador, recomiendo distintos libros que sirven para profundizar en los temas que en una u otra sesión estamos discutiendo.
Hace unos meses alguien me preguntó: “¿Y no tienes una lista de bibliografía que nos puedas compartir?
Así que desde ese entonces comencé a compartir así la lista de los libros que en el último mes leí.

Y aunque este fue un mes muy difícil y lleno de retos personales con crisis importantes de salud en la familia, lo que me hizo decidir leer un poco menos que en los meses anteriores, así toca el turno a los de marzo 2021:

No necesariamente una autobiografía, pero sí una narración de las grandes lecciones que Jamie Kern Lima, la primera mujer CEO en L’Oréal a nivel mundial, aprendió a lo largo de su camino como empresaria y como persona.
Chécalo aquí: https://amzn.to/3ujqRK0

Al parecer este mes me dió por leer la historia de algunos personajes interesantes. En este libro, autobiográfico, el actor Matthew McConaughey, narra los momentos claves en su vida que mayores lecciones le dejaron para continuar avanzando en su historia personal. A estos momentos les llamó: Green Lights.
Chécalo aquí: https://amzn.to/3fHiq72

Conversando con Eloy López, el señor de los seguros.

¿Qué hacemos cuando necesitamos un consejo sobre el desarrollo de nuestra carrera profesional? algunos acudimos a algún mentor, a un coach a un jefe actual o pasado.

¿Qué hacemos cuando necesitamos un consejo sobre cómo mejorar nuestra salud? Acudimos al médico, a un nutriólogo, algún coach en entrenamiento.

¿Qué hacemos cuándo necesitamos solucionar algún problema del pasado? Buscamos un psicólogo o un psicoterapeuta.

Con enorme frecuencia, cuando tenemos algún problema o reto que vencer buscamos al especialista que nos puede ayudar a salir a adelante.

Pero ¿qué hacemos cuando de se trata de planear nuestro futuro, pensar en nuestra edad adulta avanzada, pensar en la fragilidad de nuestras vidas y la de nuestra familia?
Más frecuente que no, equivocadamente, preferimos mirar hacia otro lugar. Es entonces, cuando necesitamos aprender cómo pensar y manejar esta conversación con nosotros mismos, que la ayuda de profesionales como mi invitado hoy resulta crítica.

Con más de 26 años de experiencia asesorando a personas sobre cómo afianzar y asegurar su futuro, acompáñenme a aprender el fundador y director general de Previsión Financiera, un increíble networker que ha sabido hacer del Social Selling una gran herramienta para servir y ayudar a miles de personas, el extraordinario Eloy López.

Eloy, bienvenido a Entre MentorES #DLC

Escúchalo también en:

O escúchalo en la plataforma de podcasting de tu preferencia.
Búscalo como Entre MentorES #DLC.

Los de febrero

Con frecuencia en los distintos webinars, clases y cursos en los que tengo el enorme privilegio de poder participar como facilitador, recomiendo distintos libros que sirven para profundizar en los temas que en una u otra sesión estamos discutiendo.
Hace unos meses alguien me preguntó: “¿Y no tienes una lista de bibliografía que nos puedas compartir?
Así que desde ese entonces comencé a compartir así la lista de los libros que en el último mes leí.

Y así toca el turno a los de febrero, esta vez:

Un gran libro para entender que quienes somos no es tan solo el resultado de nuestro pasado sino de nuestro futuro. Nuestros objetivos para mañana definen nuestras intenciones y estas nuestras acciones. Nuestras acciones con el tiempo definen, entre muchas cosas, nuestra identidad y nuestra personalidad.
Encuéntralo en https://amzn.to/3t0YNdx

Siempre es importante recordar los básicos del marketing.
Yo comencé mi carrera en marketing y comunicación haciendo marketing directo. Y siempre he estado convencido de que todo lo que hacemos hoy (y desde siempre) en Marketing Digital, no es otra cosa que la evolución natural del Marketing Directo.
Checa este texto de hace más de 20 años que, en lo personal, he leído, al menos una vez cada dos años, y compruébalo.
Encuéntralo en https://amzn.to/38kkZaL

Otro gran libro de Benjamin Hardy que nos ayuda a recordar que nuestro futuro es producto de nuestras acciones hoy.
Encuéntralo en https://amzn.to/2O7KJjG

Un gran clásico que vale la pena leer, por lo menos una vez al año para recordar la importancia de nuestras palabras, de tomar nada personal, no asumir cosas y siempre hacer lo mejor que podemos.
Se dice fácil, pero comprender estos cuatro conceptos merece mucho tiempo de trabajo personal.
Encuéntralo en https://amzn.to/30nhU5j

Conversando con Laura Tapia

A lo largo de nuestras carreras tenemos suerte de conocer a un sin fin de personas de quienes vamos a lo largo del tiempo. Con algunos tenemos la oportunidad de trabajar de cerca y por muchos años, mientras que otras tenemos la suerte de solo tener unas breves interacciones. Sin embargo, cuando somos tremendamente afortunados, aún si el tiempo es limitado, conocemos a personas que van dejando un impacto claro con su trabajo en cada cosa que hacen. Ese es el caso de mi invitada hoy. Conocida y apreciada por miles en la industria del marketing y comunicación, mi invitada hoy ha construido una brillante trayectoria por los últimos 30 años, conocida por muchos por su increíble trabajo de poco más de 25 años en Procter & Gamble, enlistada como una de las mujeres más poderosas en México por CNN Expansión, Integrante del International Women’s Forum, integrante del boar de dirección del P&G Almuni Network, una reconocida desarrolladora de grandes equipos y grandes profesionales, acompáñenme a aprender de la extraordinaria Laura Tapia.

Escúchalo también en:

O en la plataforma de podcasting de tu preferencia.

Conversando con Fernanda Rocha y Jon Black

Como todos los años, las plataformas sociales, entre los meses de noviembre a febrero están saturadas de publicaciones algunas más serias que otras de personas algunas más profesionales o experimentadas que otras, tratando de predecir el futuro compartiendo lo que creen que será tendencia en los siguientes 12 meses. Pero como dicen por ahí, la mejor manera de predecir el futuro es creándolo y esto es precisamente en lo que mis invitados hoy han estado trabajando en los últimos 5 años. Aunque tienen muchos más de experiencia, cada quien en su especialidad.

Una pareja singular que han sabido hacer equipo en lo profesional y en lo personal.

Primero apasionada de la creatividad, pero aplicada a mejorar la forma en a que resolvemos problemas y el desempeño de las compañías, Fernanda Rocha.
Y después otro gran apasionado de la creatividad, el desarrollo de talento y el diseño de futuros, un viejo amigo de ya algunos años, mi querido Jonathan Alvarez, mejor conocido como Jon Black.
Ambos co-fundadores de BlackBot.

Yo soy Efraín Mendicuti y he creado este espacio para conversar con algunos de los más destacados líderes de pensamiento, negocios, educación y cultura en el mundo, sobre su trayectoria, lecciones y mejores prácticas y compartir con todos nosotros su pensamiento, estrategias y recomendaciones para hacer en nuestras vidas De Lo Cotidiano, algo Extraordinario.

¡Esto es EntreMentorES #DLC!

Escúchalo también en:

O en la plataforma de podcasting de tu preferencia. Búscalo como Entre MentorES #DLC

Conversando con Joseph Jaffe

Hay personas que hablan de la importancia de adaptarse al cambio.
Hay quienes toman la iniciativa y lideran a sus equipos frente a estos cambios.
Pero también hay quienes están generando esos cambios, visualizándolos, entendiéndolos e incluso promoviéndolos antes de que estos sucedan. Este es el caso de mi gran invitando en este episodio.

Cuando algunos seguían empujando por la publicidad tradicional él ya hablaba de la vida después de los spots de 30 segundos, cuando algunos comenzaron a intentar entender las plataformas sociales él ya hablaba de la importancia de unirte a la conversación. Cuando otros comenzaban a hablar de servicio a cliente como un servicio más allá de la post venta, él ya nos había dicho que teníamos que «voltear el funnel» y cuando algunos comenzaban a comentar sobre los nuevos retos de las organizaciones, el ya nos compartía cómo salvarlas.
Conocido por su agudo punto de vista e irreverente forma de explicar las cosas, mi invitado hoy ha dedicado toda su vida profesional a ayudar a cientos de organizaciones a entender cómo enfrentar mejor los retos que la transformación digital nos presenta.
Acompáñenme a aprender del autor de múltiples libros entre los que destacan Flip the funnel y Built to suck, the innevitable demise of the corporation and how to save it, el co-fundador de HMS beagle, fundador de Jaffe LLC y host de Corona TV, el extraordinario Joseph Jaffe.

Yo soy Efraín Mendicuti y he creado este espacio para conversar con algunos de los más destacados líderes de pensamiento, negocios, educación y cultura en el mundo, sobre su trayectoria, lecciones y mejores prácticas y compartir con todos nosotros su pensamiento, estrategias y recomendaciones para hacer en nuestras vidas de lo cotidiano algo extraordinario.
Esto es EntreMentorES #DLC.»

Escúchalo también en:

O en la plataforma de podcasting de tu preferencia. Búscalo com Entre MentorES #DLC

2020 en resumen

Si tuvieras la oportunidad de reunirte con aquellos líderes a quienes respetas y admiras. ¿Qué les preguntarías? ¿A quienes buscarías y qué harías con todo ese conocimiento y experiencia que te están compartiendo.
Soy Efraín Mendicuti y por los últimas 100 semanas me he reunido con algunos de los más destacados líderes de pensamiento, negocios, educación, salud y cultura, desde México hasta España, pasando por Estados Unidos y Canadá y hasta Japón y Argentina para conversar sobre su trayectoria, experiencia, lecciones y mejores prácticas y compartir así su pensamiento, estrategias y recomendaciones para hacer en nuestras vidas, De lo Cotidiano, algo Extraordinario.
Esto es EntreMentorES #DLC

Escúchalo también en:

O en la plataforma de podcasting de tu preferencia. Búscalo como Entre MentorES #DLC